Prisión preventiva para acusados de asaltar a docente jubilada

Policiales22/04/2025Sergio BustosSergio Bustos
detenidos abuelos
Una de las detenciones.

El pasado 9 de abril, una jubilada fue sorprendida dentro de su casa en la zona sur de Puerto Madryn. La mujer vive sola y, según relató la fiscalía, no tuvo oportunidad de defenderse. Los delincuentes la esperaban en la planta alta.

Cuando la mujer subió, fue abordada por dos hombres armados que la redujeron con extrema violencia. Le ataron las manos y los pies con cables, y le metieron una remera en la boca para evitar que gritara. Todo ocurrió en cuestión de minutos.

Uno de los agresores le dijo una frase que la dejó paralizada: “Quedate quieta o te perforamos el pulmón”. La amenaza buscaba inmovilizarla por completo, mientras comenzaban a revolver cada rincón de la casa.

Los atacantes sabían perfectamente lo que buscaban y no dejaron dudas de que tenían información previa. “Vos ya sabés lo que buscamos”, le dijeron a la víctima, mientras avanzaban por el domicilio con total seguridad.

El botín fue millonario. Se llevaron 2.000 euros guardados en un estuche, 70.000 dólares escondidos dentro de una caja de lavandina, bijouterie, anillos, un reloj y un celular. La vivienda quedó completamente revuelta.

Mientras uno de los delincuentes controlaba a la mujer, el otro saqueaba la vivienda. Sabían dónde buscar. Registraron muebles, placares, cajones y espacios poco visibles con rapidez y precisión. El ataque duró varios minutos.


OTRAS NOTICIAS

ypf nueva yorkYPF se prepara para posicionarse fuerte en el mercado internacional

La fuga también fue planificada. Escaparon en una camioneta Eco Sport negra que los esperaba afuera. Al volante iba un tercer implicado, Carlos Casimiro Fernández, quien permanece prófugo desde ese día.

Después de recorrer algunas cuadras, los ladrones cambiaron de vehículo. Dejaron la Eco Sport y continuaron la fuga en una Fiorino blanca, que era conducida por Matías Gonzalo Rivas. El objetivo era desviar la atención policial.

Ambos vehículos fueron localizados y secuestrados por la policía durante los días siguientes. La investigación incluyó cámaras de seguridad, registros de llamadas y testimonios vecinales. Esa información fue clave para avanzar.

El 14 de abril, Vargas y Rivas fueron detenidos en la ciudad de Trelew. El operativo se realizó sin resistencia. Ambos quedaron a disposición de la fiscal Dra. Silvana Salazar, quien lidera la causa.

La jueza penal Stella Eizmendi dictó prisión preventiva para los dos detenidos. Permanecerán presos hasta el 30 de junio mientras continúa la investigación. La fiscalía analiza nuevas pruebas y busca a los prófugos.

Según la fiscal Salazar, al menos cinco personas participaron del hecho. El operativo incluyó logística, vigilancia y traslado. No se descarta la existencia de un “entregador” con información privilegiada.

Las sospechas apuntan a un posible contacto local que conocía los movimientos de la víctima. También se investiga cómo sabían la ubicación exacta del dinero escondido en lugares poco habituales.

Carlos Casimiro Fernández, uno de los prófugos, es buscado intensamente en varias localidades de la provincia. La policía cree que logró huir hacia una zona rural, donde contaría con apoyo externo para ocultarse.


OTRAS NOTICIAS

Cuadro del Papa Foto NAChubut evoca a Francisco con gratitud y pide mantener viva su mirada hacia los más humildes

Las pruebas contra los detenidos incluyen material fílmico, huellas, rastros de ADN y testimonios. También se secuestraron elementos personales que podrían vincularlos con lo robado y con la escena del crimen.

La víctima continúa recuperándose del trauma. Recibe asistencia psicológica y el apoyo de su entorno. A pesar del shock, logró aportar detalles importantes para la reconstrucción de los hechos.

La sociedad madrynense reaccionó con preocupación ante la brutalidad del hecho. Muchos vecinos piden mayor presencia policial en los barrios y patrullaje nocturno en zonas residenciales.

Desde la fiscalía no descartan ampliar las imputaciones. El delito podría encuadrarse como robo agravado por uso de arma y privación ilegítima de la libertad. También se evalúa la figura de asociación ilícita.

El caso impactó por el nivel de violencia y por la preparación de los delincuentes. La víctima no opuso resistencia en ningún momento, pero aun así fue atada, amordazada y amenazada de muerte.

“Este robo demuestra un nivel de planificación inusual”, afirmó la fiscal Salazar. Según indicó, los atacantes sabían cómo actuar, qué buscar y cómo fugarse sin dejar rastros inmediatos.

Los investigadores trabajan con varias hipótesis sobre los prófugos. No se descarta que hayan huido de la provincia o que permanezcan ocultos con ayuda de terceros.

Los teléfonos celulares secuestrados podrían revelar nuevos datos. Se analizan contactos, mensajes y ubicaciones que permitan identificar a otros implicados.


OTRAS NOTICIAS

jabaliesPiden caza y faena de jabalíes ante su crecimiento poblacional

El caso reavivó la discusión sobre la seguridad en Puerto Madryn. Muchos vecinos denunciaron robos anteriores y reclaman respuestas más rápidas del Estado.

La modalidad delictiva demuestra un salto cualitativo en el accionar criminal. Ya no se trata de robos al voleo, sino de grupos organizados con información detallada.

La fiscalía no descarta conexiones con otras causas similares. Se investiga si los mismos delincuentes actuaron en hechos previos con características parecidas.

El Ministerio Público Fiscal habilitó una línea de información anónima. Cualquier dato que pueda ayudar a localizar a los prófugos será recibido con confidencialidad.

La comunidad exige justicia para la víctima y castigo ejemplar para los responsables. El asalto no solo dejó una vivienda vacía, también dejó una herida profunda en la tranquilidad de un barrio.

El intendente y autoridades locales se expresaron al respecto. Comprometieron recursos para reforzar la seguridad y acompañar a la víctima en su recuperación.

El caso será clave para evaluar el accionar de la Justicia y las fuerzas de seguridad. La ciudadanía observa con atención cada paso de la investigación.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17