

La Justicia intervino Vicentin y desplazó al directorio por riesgo de quiebra total
Actualidad22/04/2025

La Justicia ordenó la intervención del directorio de Vicentin y desplazó a sus principales ejecutivos por el agravamiento de su situación financiera. La decisión fue adoptada por el juez civil y comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, quien designó a dos interventores con control total. La medida regirá por 120 días hábiles con posibilidad de prórroga.
El fallo designa a Andrés Shocrón y Guillermo Nudemberg, quienes ya actuaban como veedores del proceso concursal. Ambos deberán asumir el control de las operaciones, presentar un plan de trabajo urgente y rendir cuentas mensualmente. La empresa acumula una deuda posconcursal de más de $30.000 millones y mantiene plantas paralizadas.
El juez fundamentó su decisión en la “inacción del directorio” y la “naturalización de la parálisis societaria”. Criticó la falta de medidas concretas frente al cierre de las plantas de Ricardone, Avellaneda y San Lorenzo. “La Justicia concursal no fue pensada para esto, pero resulta necesario intervenir”, escribió.
OTRAS NOTICIAS:
El objetivo de la intervención es prevenir mayores daños, proteger la actividad productiva y anticipar una eventual quiebra. Lorenzini advirtió que el directorio carece de condiciones mínimas de responsabilidad y previsibilidad. La Justicia busca evitar el deterioro patrimonial y la pérdida de contratos activos.
La medida también incluye una resolución inhibitoria que impide a proveedores interrumpir servicios esenciales. El juez ordenó garantizar el acceso a electricidad, gas, transporte y seguridad, incluso si hubo cortes previos. También alcanza a organismos estatales como ARCA y a municipios con reclamos judiciales.
Los directores Daniel Foschiatti, Carlos Sartor y Estanislao Bougain fueron suspendidos sin goce de sueldo. Deberán colaborar con los nuevos interventores, pero sin capacidad de decisión ni acceso operativo. El fallo señala que su pasividad impidió implementar medidas para evitar el colapso.
OTRAS NOTICIAS:
La resolución se conoció luego de una reactivación parcial en dos plantas, impulsada por un acuerdo con Bioenergías S.A. y la Unión Agrícola de Avellaneda. Gracias a ese esquema se abonó el 40% de los salarios adeudados y se prometió otro pago a fin de mes. Sin embargo, el 20% restante sigue sin garantía ni fecha definida.
Los nuevos administradores deberán presentar en diez días un plan de acción y convocar equipos de gestión para reordenar la actividad. También deberán articular con la sindicatura y los acreedores para definir pasos inmediatos. El objetivo central será sostener el funcionamiento sin agravar la crisis judicial.
El fallo reaviva el debate sobre el futuro de una empresa que arrastra un default de más de US$ 1.500 millones desde diciembre de 2019. Vicentin fue protagonista de intentos de intervención estatal y acusaciones por vaciamiento y manejo opaco. La empresa sigue en el centro de un conflicto económico, político y judicial que no encuentra resolución.
OTRAS NOTICIAS:
La intervención judicial representa un giro forzado que busca evitar la quiebra definitiva y preservar los activos restantes. El juez definió la medida como “la única salida razonable” en un contexto donde los directivos eligieron esperar sin actuar. “Hay que impedir la aniquilación total de la actividad productiva”, sentenció.
Fuente: NA.


Hot Sale 2024: Descuentos, oportunidades y consejos para comprar seguro











