


El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, visitó la planta de producción de “Conservas Puerto Madryn”, un emprendimiento familiar que elabora escabeches a partir de mariscos y frutos de mar de la región. La recorrida se enmarca en el acompañamiento del Municipio a proyectos productivos que generan valor agregado en origen y potencian el perfil productivo de la ciudad. “Nos llena de orgullo que se produzca en Madryn con identidad local”, expresó el jefe comunal.
El proyecto es encabezado por Federico Delgiorgio, técnico pesquero y estudiante de Ingeniería Pesquera en la UTN, y forma parte de su proyecto final de carrera. La fábrica produce actualmente 3.000 frascos mensuales y ya lleva 18.000 unidades elaboradas. El emprendimiento cuenta con acompañamiento municipal desde sus inicios.
Sus productos ya están presentes en tiendas regionales de Chubut y en provincias como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Neuquén. Se trata de escabeches de vieiras, mejillones, cholgas, pulpo colorado, pulpito tehuelche, langostinos y calamares. Próximamente se sumarán conservas de almejas, pejerrey en aceite y salmón blanco ahumado.
OTRAS NOTICIAS:
“Conservas Puerto Madryn” fue además el primer emprendimiento nacional de su tipo en participar de la Feria de Pescadores Artesanales. El evento convocó a miles de vecinos y turistas durante el último fin de semana largo. La presencia de este proyecto en espacios de visibilidad pública fortalece su crecimiento.
Delgiorgio remarcó que el camino comenzó hace más de diez años, con la obtención del autoclave en 2019 como parte de un intercambio laboral. Esa herramienta permitió, en un principio, asistir a una empresa exportadora de Rawson. Con el tiempo, su objetivo se centró en construir una marca propia desde Puerto Madryn.
El proyecto promueve el vínculo con pescadores artesanales con permiso de pesca, lo que garantiza materia prima local y de proximidad. Este enfoque no solo mejora la calidad del producto, sino que también reduce la huella de carbono. El modelo de trabajo apuesta al consumo responsable y sostenible.
OTRAS NOTICIAS:
Durante la visita, el intendente Sastre destacó que “el Municipio tiene la obligación de acompañar a los emprendedores que apuestan por quedarse y producir en la ciudad”. Resaltó además que se trata de una iniciativa que genera empleo, valor agregado y orgullo local. “Madryn necesita más proyectos como este”, afirmó.
El producto combina tradición gastronómica, conocimiento técnico y diseño con sello madrynense. Desde la etiqueta hasta el contenido, todo busca reflejar la identidad de la ciudad costera. La presencia en góndolas nacionales también posiciona a la pesca artesanal en nuevos mercados.
“Cada paso que damos está pensado para que nuestros vecinos puedan acceder a mejores oportunidades de trabajo, formación y proyección”, concluyó Sastre. El Municipio continuará brindando herramientas, asesoramiento y promoción para el sector emprendedor.







