Cerró la temporada de pingüinos en Punta Tombo con casi 97 mil visitantes

Turismo23/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Punta Tombo
Punta Tombo

Este miércoles 23 de abril finalizó oficialmente la temporada de Pingüinos de Magallanes en el Área Natural Protegida Punta Tombo, uno de los principales atractivos turísticos de la Patagonia.

El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut comunicó que la decisión se tomó tras recibir informes de los guardafaunas que confirmaron que “ya no se observan ejemplares de la especie” en la zona. Aunque se había evaluado extender la temporada hasta el 4 de mayo para aprovechar el próximo fin de semana largo, finalmente se resolvió su cierre inmediato.


OTRAS NOTICIAS: 

Concejo Deliberante de RawsonRawson rindió homenaje al Papa Francisco y propuso nombrar una plaza en su honor


La temporada 2024-2025 concluyó con un registro total de 96.838 visitantes, consolidando a Punta Tombo como uno de los destinos más elegidos para el avistaje de fauna marina en Argentina. El mes de mayor concurrencia fue octubre, con casi 25.000 turistas entre extranjeros, nacionales y residentes provinciales. El número final de visitantes se confirmará oficialmente en los próximos días, cuando se publiquen los datos consolidados del ciclo turístico.

La temporada no solo fue significativa por la afluencia turística, sino también por un hecho histórico en materia de conservación. En noviembre de 2024, la Legislatura de Chubut aprobó una ampliación de los límites del Área Natural Protegida Punta Tombo, incorporando 1.014 hectáreas terrestres adicionales que incluyen la zona de Punta Clara. Esta medida permitirá una mejor preservación del ecosistema y representa un avance estratégico en políticas ambientales provinciales.


OTRAS NOTICIAS: 

Parque Nacional Nahuel HuapiRobaron $23 millones de recaudación de un Parque Nacional


Con la ampliación, el área protegida abarca ahora un hábitat estimado de 180.000 parejas de pingüinos de Magallanes, además de numerosas especies marinas y costeras. Entre ellas se destacan lobos y elefantes marinos, así como diversas aves de litoral. Este entorno natural se consolida como un enclave ecológico de relevancia global, tanto por su biodiversidad como por el volumen de visitantes que recibe cada año.

La temporada que culmina marca un punto alto tanto en materia de conservación como de impacto turístico. Desde el Ministerio de Turismo se destacó el esfuerzo coordinado entre organismos provinciales, guías de naturaleza, comunidades locales y el personal del área protegida. La gestión de Punta Tombo sigue siendo un modelo de articulación entre turismo responsable y protección del patrimonio natural.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17