


El Centro Científico Tecnológico CENPAT-CONICET será parte de la nueva edición de EVENPa, la exposición empresarial que abre las puertas a la innovación y al vínculo entre lo público y lo privado. En diálogo con #LA17, Carolina Leroux —especialista en vinculación tecnológica del CENPAT— destacó la importancia de participar desde el ámbito científico en este tipo de espacios.
"Participamos para mostrar la extensa capacidad tecnológica que tiene el CCT", explicó. Con más de 400 personas entre becarios, investigadores y profesionales, el CENPAT ofrece una amplia gama de servicios: desde geología y análisis de ADN hasta asesoramiento en cannabis medicinal y monitoreo ambiental con drones.
OTRAS NOTICIAS:
El CCT participa en EVENPa 2025 con un stand permanente —número 22 en el pabellón gris— y también forma parte de otros espacios institucionales. "Queremos dialogar con empresas, con pymes, con el público, mostrar todo lo que hacemos", remarcó Leroux.
El CONICET trabaja con industrias petroleras, metalúrgicas, pesqueras y de servicios, además de emprendimientos locales. Muchas veces, estos vínculos comienzan cuando una empresa debe cumplir normativas ambientales o realizar estudios de impacto para nuevas obras. “Un ejemplo claro son los parques eólicos”, explicó.
OTRAS NOTICIAS:
En los últimos años, la demanda de estudios y asesoramientos creció. También lo hizo la necesidad de innovar. Sin embargo, Carolina reconoció que el presupuesto del sector científico se redujo: “Aun así, buscamos solventarnos a través de estos servicios que también agrandan nuestro alcance”.
En ese marco, una de las propuestas más destacadas es la charla del Dr. Augusto Crespi sobre el aprovechamiento del descarte de langostinos, dentro del bloque de Economía Azul. "Uno piensa que es un desperdicio, pero puede convertirse en alimento balanceado para animales", explicó Leroux.
OTRAS NOTICIAS:
¿Las empresas están dispuestas a invertir en este tipo de innovaciones? “Al principio cuesta, como todo lo nuevo. Pero cuando ven resultados en otros lugares, la voluntad crece”, sostuvo Leroux. También remarcó que los países que más invierten en innovación son los más desarrollados: "Esa lógica debería replicarse más en Argentina".
Desde el stand del CCT, los visitantes podrán conversar con especialistas, conocer tecnologías aplicadas y acceder a charlas informativas. Las actividades científicas estarán abiertas al público general durante toda la exposición, con una agenda disponible en la web de EVENPa.
"Aunque EVENPa es un encuentro empresarial, también es una oportunidad para que la comunidad se acerque a la ciencia" dijo al cierre de la entrevista en #MODO17







