Caminoa analizó los avances en bosques, recaudación y deuda provincial

Chubut24/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
jaqueline caminoa
jaqueline caminoa

La diputada provincial Jacqueline Caminoa repasó en diálogo con El Quinto Poder por #LA17 los principales puntos tratados durante la extensa jornada legislativa en Chubut. Entre los temas sobresalientes mencionó el ordenamiento territorial de bosques, la reestructuración de la deuda pública, el proyecto de la nueva agencia de recaudación, y el acuerdo con Pan American Energy (PAE).

“Ayer estuvimos en comisiones con la visita de los ministros”, relató Caminoa sobre la dinámica de trabajo en plenario que permitió al oficialismo avanzar con despachos de comisión en varias iniciativas estratégicas para el gobierno provincial. La legisladora valoró el clima de diálogo y la participación de intendentes, colegios profesionales y otros sectores.


OTRAS NOTICIAS:

ministro de desarrollo productivo de Río NegroBarrera sanitaria: el contundente pedido de Río Negro


Uno de los ejes que llevó su firma fue la modificación de la Ley de Bosques. Caminoa explicó que el proyecto se viene elaborando desde el año pasado con la participación de diputados de todos los bloques, técnicos, agrimensores, escribanos e intendentes. “Desde el año pasado venimos trabajando en este proyecto”, sostuvo.

No obstante, pidió cautela. “Hasta que no esté en el orden del día, no se puede decir que se va a tratar”, advirtió, en referencia a la posibilidad de que el tema llegue pronto al recinto. El objetivo de la reforma es actualizar criterios de protección ambiental y garantizar seguridad jurídica en las inversiones ligadas al uso del suelo.


OTRAS NOTICIAS:

CONICET- CENPAT"EVENPa es una oportunidad para que la comunidad se acerque a la ciencia"


El proyecto de creación de la empresa provincial de energía no logró despacho. Caminoa explicó que la comisión no se reunió y que la iniciativa será analizada “con más tiempo” debido a su extensión y complejidad. “Es una ley larga”, expresó, y reconoció que el tema requiere consenso técnico y político.

En cambio, sí avanzó el tratamiento del endeudamiento provincial, uno de los temas más sensibles de la agenda legislativa. El gobierno busca cubrir vencimientos del bono BOCADE por 357 millones de dólares, además de otros compromisos con entidades.

Caminoa defendió la estrategia oficial de tomar nueva deuda para reemplazar pasivos en condiciones más favorables. “Conviene tomar nuevo endeudamiento antes que reestructurar”, explicó, teniendo en cuenta el contexto económico nacional. “Esto permite estirar plazos, lo cual es importante”, agregó.


OTRAS NOTICIAS:

vacunasEsperan se fije fecha para dirigentes camioneros por el robo de vacunas en pandemia


La diputada también habló del convenio entre el gobierno provincial y la petrolera Pan American Energy, orientado a reconvertir la inversión en el yacimiento Cerro Dragón. “Decidió quedarse y reconvertirse”, dijo sobre la firma, destacando que el acuerdo “busca sostener el empleo en la Cuenca del Golfo San Jorge”.

El otro punto con avance legislativo fue la aprobación del despacho para la creación de la nueva Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut (ARECH). El proyecto moderniza el sistema tributario provincial, simplificando procedimientos y permitiendo un mayor control del Estado.

“Es importante que la agencia se agilice y se modernice”, sostuvo Caminoa, tras reunirse con funcionarios del Ministerio de Economía. La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia de ordenamiento fiscal y fortalecimiento institucional.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17