Esquel refuerza su estrategia turística con foco en marketing digital y conectividad aérea

Turismo24/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Reunión Esquel
Reunión Esquel

Esquel, avanza con paso firme en la implementación del Plan de Promoción Turística de la ciudad. Esta mañana se realizó una reunión estratégica encabezada por la Secretaría de Turismo, Deporte y Cultura junto con el Ente Mixto de Promoción Turística, donde se definieron nuevas acciones orientadas a consolidar a Esquel como un destino de referencia nacional.

Uno de los puntos centrales fue la aprobación de importantes inversiones en marketing digital, lo que permitirá potenciar la presencia de Esquel en plataformas online, con campañas segmentadas para atraer a nuevos visitantes. A su vez, se planificaron viajes de prensa orientados a difundir la reciente conexión aérea directa entre Córdoba y Esquel, que comenzará a operar a partir del 3 de julio, con frecuencias semanales los lunes y jueves.


OTRAS NOTICIAS: 

Buque licuefactorYPF descarta la planta de GNL en Sierra Grande y apuesta por barcos fábrica


Como parte del plan integral, se resolvió también instalar cartelería promocional en el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella de Córdoba, uno de los principales nodos de conexión aérea del país, con el objetivo de captar la atención de potenciales turistas desde ese punto estratégico.

Además, se confirmó que el sitio web oficial de turismo de Esquel será rediseñado por completo. La nueva versión ofrecerá una experiencia más intuitiva, compatible con dispositivos móviles, y destacará contenidos basados en experiencias para reflejar la diversidad de atractivos de la región.


OTRAS NOTICIAS: 

Superclásico Boca-RiverSe agotaron las entradas para el Superclásico de este domingo

Otro de los temas clave abordados fue la actualización del manual de marca turística. El objetivo es consolidar una identidad visual y comunicacional coherente en todas las acciones promocionales, fortaleciendo la imagen de Esquel como destino turístico tanto a nivel nacional como internacional.

Desde el municipio destacaron que estas medidas surgen de un trabajo articulado entre el sector público y privado, con una visión de largo plazo para el desarrollo del turismo local. “La clave está en integrar esfuerzos, profesionalizar las herramientas y estar presentes donde hoy se toman las decisiones de viaje”, señalaron desde el área de Turismo.

Fuente: Red 43

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17