


A través de la Resolución 1/2025 publicada este jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional convocó al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el próximo martes 29 de abril a las 12:30 horas. La sesión se desarrollará de manera virtual y tiene como objetivo principal la definición de un nuevo piso salarial, así como la actualización de los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo.
Antes de la sesión plenaria, a las 10:00 de la mañana, se reunirá la Comisión del Salario Mínimo y Prestaciones por Desempleo, también en modalidad remota. Allí se avanzará en las propuestas técnicas y los fundamentos que se presentarán durante la sesión general entre gremios, empleadores, representantes del Estado nacional y gobiernos provinciales.
OTRAS NOTICIAS:
La convocatoria llega en la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, en un contexto marcado por el fuerte deterioro del poder adquisitivo. En lo que va del año, el salario mínimo aumentó apenas un 3,53%, mientras que la inflación acumuló una suba del 8,6% en el mismo período.
La última reunión del Consejo tuvo lugar en diciembre de 2024. En aquella oportunidad, no se logró un acuerdo entre las partes, por lo que el Gobierno resolvió unilateralmente un incremento del 9,3% escalonado en cuatro tramos, lo que llevó el salario mínimo a $296.832 en marzo de este año. Para trabajadores jornalizados, la hora pasó de $1.357,86 a $1.484.
OTRAS NOTICIAS:
La actualización del salario mínimo no solo impacta en el ingreso de los trabajadores que no están alcanzados por convenios colectivos, sino que también influye en otras variables clave como el piso de haberes jubilatorios, el valor del seguro por desempleo y el cálculo de asignaciones y del impuesto a las ganancias.
La subsecretaria de Relaciones del Trabajo, Claudia Testa, fue designada como presidenta alterna del Consejo, y encabezará la instancia decisoria. Desde distintos sectores gremiales ya adelantaron que llegarán con pedidos de aumentos que superen la inflación, con cláusulas de revisión.
Fuente: N A


Espionaje: Encontraron un microfono oculto en la oficina de la intendenta

Sastre: “Pareciera que hay concejales que no entienden el mensaje de la gente”










