


El gobernador de Chubut destacó la unidad regional, cuestionó los discursos divisivos y pidió avanzar con políticas de competitividad real que impulsen el desarrollo desde la infraestructura hasta el trabajo genuino. “No hay que elegir entre empresas o trabajadores, hay que elegir crecer”, afirmó.
Esta tarde de jueves, se realizó el acto oficial de EVENPa 2025, el encuentro empresarial patagónico que reúne a referentes de todo el arco productivo, tecnológico, industrial y comercial del país. El evento comenzó con un fuerte mensaje de apertura del gobernador del Chubut, Ignacio Torres, quien llamó a dejar de lado las divisiones y avanzar hacia una agenda común de desarrollo sustentable para la región.
“Tenemos que ser más competitivos a nivel regional, mostrar que detrás de cada industria hay trabajo real y dejar de fomentar falsas grietas”, dijo Torres desde el escenario principal, frente a representantes de cámaras empresariales, intendentes de distintos signos políticos, jóvenes emprendedores y funcionarios nacionales y provinciales.
OTRAS NOTICIAS:
Una agenda común que supere las grietas
Durante su intervención, el mandatario provincial remarcó que el camino hacia el crecimiento no pasa por elegir entre “pro-empresa” o “pro-trabajador”, sino por generar consensos de mediano y largo plazo. “Hoy logramos sentarnos todos en la misma mesa: gremios, empresarios y funcionarios. Y eso no es una foto, es una señal de madurez política”, expresó.
Torres valoró los avances legislativos que se concretaron este jueves en la Legislatura del Chubut, como la sanción de la nueva Ley de Bosques, una norma que llevaba más de 20 años sin aprobarse por falta de consenso. “Aprendimos que sentarse a hablar con quien piensa distinto requiere más coraje que sostener una pelea ficticia”, sostuvo.
OTRAS NOTICIAS:
Infraestructura, competitividad y producción real
El gobernador fue enfático al señalar que no basta con el orden macroeconómico: “La macro no resuelve sola. Necesitamos microeconomía, infraestructura y una verdadera revolución de competitividad”, advirtió. Criticó la precariedad en puertos y rutas nacionales que impiden exportar eficientemente: “Es pegarnos un tiro en el pie”.
En ese sentido, destacó como ejemplo exitoso la política de exenciones tributarias al turismo, que logró récords de construcción, y el reciente incentivo fiscal para reactivar la Cuenca del Golfo San Jorge. “Reducir impuestos no significa recaudar menos, significa generar un círculo virtuoso que beneficie a todos”, explicó.
OTRAS NOTICIAS:
Autonomía, previsibilidad y sentido común
Torres se refirió también a la situación nacional y a la necesidad de replicar el modelo de consensos alcanzado en Chubut: “No es cuestión de ser oficialista u opositor. Acompañar lo que está bien no nos hace héroes, y criticar lo que está mal no nos hace traidores”, dijo. Y añadió que la Patagonia tiene autonomía suficiente para construir un proyecto de desarrollo propio, previsible y confiable.
Cierre con visión regional
El gobernador cerró su discurso apelando al compromiso colectivo: “EVENPa no es solo una feria, es una vidriera de lo que podemos lograr juntos. Cada año seremos más empresas apostando a la Patagonia si seguimos trabajando con coherencia”.
La jornada inaugural fue transmitida en vivo por #LA17 desde el predio de CIMA en Puerto Madryn, con cobertura especial del equipo periodístico en el Estudio Abierto.







