Milei promete “inflación cero” en 2026 y defiende el ajuste como “popular”

Política24/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Javier Milei
Javier Milei

“Para el año que viene a mitad de año la inflación se terminó”, aseguró Javier Milei en una entrevista radial. El presidente reafirmó que el ajuste económico en curso goza de apoyo social y no dudó en calificarlo como “popular”. Atribuyó los logros a “las ideas de la libertad”, que, según dijo, inspiran todas sus políticas.

Milei valoró la presencia del economista Huerta de Soto en el país y lo ubicó como una figura central en su pensamiento. En esa línea, resaltó la baja en los índices de inflación como una prueba de la eficacia de su programa económico. “Los logros son impresionantes”, dijo ante los medios.

El mandatario se refirió también a su nivel de aprobación y dijo que “está en niveles máximos”. A su criterio, eso “es normal”, y se debe al impacto directo del ajuste en los sectores más vulnerables. Según su visión, bajar la inflación es una manera efectiva de ayudar a los que menos tienen.


OTRAS NOTICIAS:

Hernán Tórtola EVENPa - Estudio Abierto #LA17Estudio Abierto de #LA17 desde EVENPa 2025: “Vamos a terminar lo que Nación no hizo”, dijo Tórtola

Cuestionó las críticas por los gastos de su viaje a Roma para asistir al funeral de Francisco. Aseguró que se trata de “la comitiva más pequeña y austera de la historia” y rechazó que exista dispendio alguno. Calificó de “aberraciones” las versiones periodísticas que plantearon lo contrario.

También respondió al expresidente Mauricio Macri, quien había cuestionado acuerdos políticos entre LLA y ex integrantes del PRO. “Que traiga las facturas, que las muestre”, lanzó el jefe de Estado. Además, remarcó que el entendimiento en Buenos Aires “marcha muy fuerte”.

De cara a las elecciones de octubre, se mostró confiado en el armado de su espacio. Aseguró que hay voluntad de convergencia entre Espert, Santilli y Ritondo. “Van a armar una estructura súper competitiva para arrebatarle la provincia al soviético”, dijo sobre Kicillof.


OTRAS NOTICIAS:

Violencia de géneroCondenaron a un hombre por agredir a su pareja en Esquel

Elogió a Guillermo Francos y Santiago Caputo dentro de su esquema de poder. Francos es “el que distribuye el juego” y Caputo, “el que controla todo antes del visado final”. Aseguró que él tiene “la firma definitiva” y que existe un orden político bien establecido.

Afirmó que su gobierno es “el más reformista de los últimos tiempos” y proyectó un futuro próspero. “En 30 años seremos una de las principales potencias mundiales”, sostuvo. Imaginó una Argentina con niveles de vida superiores a los de Estados Unidos o Australia.

Finalmente, anticipó una serie de medidas en el plano financiero y tributario. Habló de una banca más sólida y de fomentar la competencia fiscal entre provincias. También mencionó un “shock regulatorio” en preparación, al que definió como el más grande de la historia nacional.

Fuente: NA

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17