


En medio de una conmoción global, miles de fieles continúan acercándose a la Basílica de San Pedro para despedir al papa Francisco, cuyo funeral se realizará el sábado 26 de abril.
A partir del domingo, su tumba podrá ser visitada en la Basílica Santa María la Mayor de Roma, lugar elegido por el propio pontífice para su descanso eterno, cumpliendo así con su última voluntad de ser enterrado de forma sencilla y humilde.
OTRAS NOTICIAS:
Durante el segundo día de velatorio, más de 45.000 personas pasaron frente al féretro del Sumo Pontífice. La Protección Civil de Italia estima que más de 200.000 personas llegarán a la ciudad para participar de las exequias, coincidiendo además con un fin de semana largo.
Por esta razón, el Gobierno italiano desplegó un operativo de seguridad sin precedentes, que incluye zona de exclusión aérea, vigilancia reforzada en aeropuertos, estaciones y sedes diplomáticas, y 4.000 agentes movilizados.
OTRAS NOTICIAS:
Entre las delegaciones extranjeras, se confirmó la presencia de 50 jefes de Estado y 10 monarcas, destacándose figuras como Donald Trump, Volodimir Zelensky, Javier Milei y el príncipe William de Inglaterra.
A la par del velorio, este jueves por la noche el cardenal Luis Antonio Tagle presidió un emotivo rezo del Rosario en Santa María la Mayor, donde recordó la esperanza de la resurrección y pidió por el alma del Papa fallecido.
OTRAS NOTICIAS:
En otro gesto que movilizó corazones, Mauro Bergoglio, sobrino del pontífice, finalmente podrá asistir al funeral gracias a una agencia de viajes que costeó sus pasajes. El propio Mauro había expresado públicamente que no contaba con los medios para viajar, pero recibió ayuda para estar presente en el último adiós a su tío.
Por último, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu también expresó sus condolencias en nombre del Estado de Israel, recordando el compromiso de Francisco con la paz en Medio Oriente.
Fuente: Infobae



Por Horacio Barrios


Hot Sale 2025: Descuentos, oportunidades y consejos para comprar seguro








