

Quedó inaugurada la 49° Feria del Libro de Buenos Aires con más de 1.500 actividades culturales
Actualidad24/04/2025

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires fue inaugurada oficialmente este jueves en el predio de La Rural, con un acto encabezado por el escritor Juan Sasturain. La edición número 49 del evento más importante del mundo editorial en la región se extenderá hasta el 12 de mayo. Riyadh, capital de Arabia Saudita, es la Ciudad Invitada de Honor.
El discurso de apertura estuvo a cargo de Sasturain, quien valoró la permanencia del evento en un contexto difícil para la cultura. Con fuerte presencia internacional, la feria reunirá autores de más de 40 países, incluyendo Corea del Sur, Irlanda, Ucrania, Guatemala y Chile. La programación cultural contempla más de 1.500 actividades.
Este viernes 25, las actividades comenzarán a las 16:00 con la charla “Aventuras generacionales: Corea y después”, con la participación de Sonia Budassi. El encuentro se realizará en la sala Alejandra Pizarnik, ubicada en el Pabellón Amarillo. Es organizado por la Asociación de Coreanos en Argentina y KOWIN.
OTRAS NOTICIAS:
A las 17:00 se realizará la inauguración oficial del stand de Perú con la presencia de autoridades diplomáticas. El espacio se ubica en el stand 1804 del Pabellón Amarillo. Este país viene consolidando su presencia en las ferias latinoamericanas con fuerte apuesta por la novela gráfica y la literatura indígena.
A las 19:00, Perú también presentará el proyecto gráfico “Ave Rey”, obra ganadora del Concurso Nacional de Novela Gráfica. Participarán sus autores, Juan Carlos Yáñez y Carlos Alfredo Vásquez. Se trata de una de las propuestas más destacadas del país andino para esta edición.
En paralelo, a las 19:30 se presentará el libro “Después del abuso sexual” de Andrea Aghazarian, en el stand de Ediciones Ciccus. La autora brindará una firma de ejemplares en el stand 223 del Pabellón Azul. La obra recopila testimonios reales desde un enfoque psicoanalítico.
OTRAS NOTICIAS:
El evento ofrece una grilla que combina propuestas literarias, debates de actualidad, presentaciones artísticas y espacios para la infancia. La feria es un punto de encuentro entre editoriales, autores, lectores, instituciones educativas y colectivos culturales. Cada jornada incluye actividades simultáneas en más de diez salas.
El ingreso general tiene un costo accesible y los menores de 12 años, jubilados, docentes y personas con discapacidad entran sin cargo. Además, hay promociones para estudiantes y universidades. La Feria del Libro es uno de los eventos culturales más visitados del país.
Desde su apertura, la feria ya recibe miles de visitantes y se espera una asistencia superior al millón de personas. La Ciudad Invitada prepara una muestra especial de literatura y cultura árabe contemporánea. El evento se perfila como una nueva edición inolvidable para la agenda cultural argentina.
Fuente: NA.


León XIV evocó a León XIII, el Papa del trabajo y la justicia social











