


La Cámara Nacional Electoral aprobó el modelo de Boleta Única de Papel (BUP) que se usará por primera vez en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. La medida fue oficializada mediante una acordada extraordinaria firmada por los jueces Daniel Bejas, Alberto Dalla Vía y Santiago Corcuera. El nuevo sistema responde a la reforma del Código Electoral sancionada este año.
El diseño aprobado contiene toda la oferta electoral de cada distrito en una sola boleta, que será entregada al votante por la autoridad de mesa. Se trata de un cambio estructural en la forma de emitir el sufragio a nivel nacional. La boleta estará diseñada de forma estandarizada en todo el país.
El tamaño y formato de la BUP están fijados por el decreto reglamentario 1049/24. El modelo base aprobado por la Cámara será adaptado por las juntas electorales de cada distrito, una vez que se oficialicen las listas. El diseño incluye la distribución de candidaturas a diputados y senadores nacionales.
OTRAS NOTICIAS:
Antes de emitir la resolución, los jueces consultaron a partidos políticos, ONG y funcionarios electorales. El Consejo Consultivo de Partidos Políticos participó en el proceso junto a jueces federales y secretarios electorales. El objetivo fue lograr consenso sobre criterios de diseño y aplicación.
“Es imprescindible establecer pautas comunes en todo el territorio nacional”, afirmaron los jueces en la acordada. Según expresaron, la estandarización facilita la planificación logística y las actividades de capacitación previas al acto electoral. La uniformidad del diseño será clave en esta primera implementación.
La Cámara también destacó que será necesaria mayor capacitación para los votantes. Al tratarse de un formato nuevo, se buscará que cada ciudadano comprenda con claridad cómo usar la boleta. Se incluirán campañas explicativas antes de los comicios.
OTRAS NOTICIAS:
Entre las novedades, se prevé la inclusión del número de mesa y la sección electoral en la boleta. Aunque no están exigidos por ley, los jueces consideran “conveniente” incorporar esos datos para facilitar la organización. Esto permitiría mejorar la trazabilidad del material electoral.
El orden de las agrupaciones políticas en la BUP será definido por sorteo. Ese procedimiento se realizará con posterioridad a la oficialización de las listas. El sorteo garantizará equidad en la disposición de los espacios dentro de la boleta.
Fuente: NA.





Espionaje: Encontraron un microfono oculto en la oficina de la intendenta

Sastre: “Pareciera que hay concejales que no entienden el mensaje de la gente”







