Compre Rionegrino: Trabajan en un proyecto de ley para el desarrollo minero en la provincia

Actualidad26/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Mineria
Mineria

Río Negro trabaja en un proyecto de ley de Compre Rionegrino para potenciar el impacto positivo de la minería en la región. La iniciativa busca que las empresas de servicios y logística locales sean priorizadas en el abastecimiento a la actividad minera. El objetivo es generar empleo genuino y fortalecer las economías de la Región Sur.

El presidente del bloque Juntos Somos Río Negro, Facundo López, encabezó una reunión junto a intendentes y autoridades provinciales. Participaron los jefes comunales de Los Menucos y Jacobacci, junto a representantes del área de minería. También estuvieron presentes los legisladores Lucas Pica, Soraya Yahuar y Norberto Moreno.

Durante el encuentro, proveedores, intendentes y legisladores coincidieron en la importancia de garantizar prioridad a las firmas rionegrinas. La propuesta será debatida en la Legislatura durante la segunda semana de mayo. El consenso busca que el crecimiento minero se traduzca en beneficios directos para las comunidades.


OTRAS NOTICIAS:

RoboDos detenidos tras intento de robo en minimercado de Puerto Madryn

“La minería puede y debe convertirse en una herramienta de desarrollo para toda la región”, afirmó López. El legislador remarcó la necesidad de que el trabajo quede en Río Negro y fortalezca la mano de obra local. Se espera que la iniciativa encuentre un amplio respaldo legislativo.

El proyecto de ley forma parte de una estrategia provincial más amplia para acompañar el crecimiento minero con reglas claras. Desde el bloque oficialista subrayaron que el esquema contempla la licencia social, el cuidado ambiental y el fortalecimiento económico. “No se trata solo de atraer inversiones, sino de garantizar que los beneficios lleguen a las comunidades”, indicaron.

Autoridades provinciales destacaron la importancia de fijar un marco normativo que respalde a los proveedores rionegrinos. El proyecto propone mecanismos de incentivo y prioridad en las contrataciones relacionadas con la actividad minera. El esquema busca equilibrar la llegada de inversiones con el crecimiento interno.


OTRAS NOTICIAS:

Rotura de acueductoTrabajan para normalizar el servicio de agua en Rawson tras una fuga en el acueducto principal

La minería en Río Negro se proyecta como uno de los sectores de mayor crecimiento para los próximos años. Ante este escenario, los legisladores plantearon la necesidad de contar con herramientas legislativas que aseguren un impacto positivo. El Compre Rionegrino apunta a distribuir mejor los beneficios de la expansión minera.

El impulso del proyecto fue bien recibido por los intendentes de la Región Sur, donde ya se perciben expectativas de crecimiento. Los municipios buscan consolidar oportunidades de empleo local y reforzar el tejido productivo de la zona. El debate legislativo podría marcar un paso importante en este sentido.

La estrategia provincial apunta a combinar inversiones mineras con crecimiento social y económico en cada territorio. De aprobarse, el Compre Rionegrino minero podría convertirse en una referencia para otros sectores productivos. Río Negro busca así consolidar un modelo de minería sustentable y con impacto positivo en su gente.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17