La falta de intervención demuestra "que no les interesa la pesca"

Chubut28/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Red Chamber
Red Chamber

El secretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche, analizó en el programa "El Quinto Poder" por #LA17 la delicada situación que atraviesa el sector pesquero nacional, y su impacto en las empresas locales. Durante la entrevista, advirtió sobre la falta de gestión por parte del gobierno nacional en conflictos, el riesgo de apertura a barcos usados y la situación específica de la empresa Red Chamber.

Arbeletche sostuvo que la crisis de los congeladores ya no puede ser minimizada. "Hoy tenemos que decir que es una crisis pesquera", afirmó, al recordar que el conflicto lleva más de 30 días sin solución y afecta seriamente a la actividad en distintos puertos del país. "Este tipo de conflictos no se solucionan por sí solos", remarcó, reclamando la urgente convocatoria a reuniones de diálogo por parte de Nación.


OTRAS NOTICIAS:

Góndola de vinos Foto CucinareAlerta por vinos falsificados en Argentina: detectan copias de una marca multipremiada


En este marco, el funcionario chubutense criticó los intentos de flexibilización normativa para permitir el ingreso de embarcaciones usadas extranjeras. "Importar chatarra es realmente muy perjudicial para el país", advirtió, defendiendo la capacidad de los astilleros argentinos para construir barcos de flota amarilla de excelente calidad. "No sirve traer barcos descartables que duran diez años", añadió.

Arbeletche también repasó el reciente encuentro EVENPa 2025, "demostró ser el músculo empresario de la Patagonia", señaló, subrayando la importancia de vincular la pesca con otros sectores como la metalurgia para generar nuevas oportunidades de negocios y no limitarse a la exposición.


OTRAS NOTICIAS:

Cardenales Foto Vatican NewsEl cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo


Consultado sobre el caso Red Chamber, el secretario confirmó que, pese a las negociaciones, "todavía no hubo avances positivos" y que la provincia decidió rescindir el contrato por los incumplimientos registrados. "No tengo ningún ánimo personal, defiendo los intereses de Chubut", subrayó Arbeletche.

En otro tramo de la entrevista, cuestionó la inacción nacional en el conflicto que involucra al Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), señalando que la falta de intervención demuestra "que no les interesa la pesca". Además, recordó que, si bien la provincia de Chubut actúa con firmeza para proteger su actividad, los conflictos de fondo son de competencia nacional y requieren gestión activa desde el Estado central.


OTRAS NOTICIAS:

Corte de energía en España Foto: Prensa IbéricaMisterio y preocupación: toda España, Portugal y parte de Francia afectados por un apagón masivo


Arbeletche cerró su participación con un llamado a la responsabilidad política y a la necesidad de una conducción comprometida con el desarrollo sustentable del sector pesquero argentino. "La pesca no puede ser relegada; es un motor económico para la región y el país", enfatizó.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17