Comodoro apuesta a la economía del conocimiento

Chubut28/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Rubén Zárate, Presidente de Comodoro Conocimiento
Rubén Zárate, Presidente de Comodoro Conocimiento

En el estudio abierto de #LA17 en EVENPa, el presidente de la agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate dialogó sobre crisis productiva, la apuesta por la formación y la retención de talentos.

El Estado debe facilitar la inversión privada y la innovación tecnológica. Las reglas de juego claras son indispensables para que las empresas inviertan. El sector privado debe asumir su rol como motor de desarrollo y no solo buscar ganancias.


OTRAS NOTICIAS: 

EVENPa 2025El impacto de EVENPa ya proyecta un crecimiento para 2027


"Las empresas son actores del desarrollo también", se afirmó durante un reciente encuentro en Puerto Madryn. El futuro exige pensar en estrategias intergeneracionales. La sustentabilidad ambiental, económica y social debe ser parte del debate actual.

En Argentina se discute hoy, de manera profunda, el rol del Estado y del mercado. El objetivo es avanzar hacia un modelo de crecimiento inclusivo. Espacios como Comodoro Conocimiento permiten intercambiar opiniones y construir consensos.


OTRAS NOTICIAS: 

sierra ´punta colorada1Sierra Grande renueva su esperanza con el puerto petrolero de Vaca Muerta


La agencia Comodoro Conocimiento nació en 2008. Fue creada como un ente autárquico para promover el desarrollo y la innovación. En su momento fue deseable, hoy resulta imprescindible para articular sistemas de crecimiento.

La demanda de acciones de la agencia crece de forma constante. Cada vez más organizaciones valoran el rol de la innovación y la economía del conocimiento. Formar trabajadores para el futuro se vuelve una necesidad urgente.

Los recursos naturales ya no garantizan empleo como antes. La competitividad tecnológica redujo su capacidad de absorción laboral. El país debe pensar nuevas tramas productivas basadas en pymes.


OTRAS NOTICIAS: 

Proyecto MARA Catamarca Foto Panorama MineroImpulso minero del cobre en Catamarca con el Proyecto MARA


Las pymes siguen siendo las grandes generadoras de empleo en Argentina. Sin embargo, enfrentan una transformación que amenaza su estabilidad. Fortalecer este entramado productivo es prioridad para el desarrollo local.

En Comodoro Rivadavia, la situación es crítica. Al menos 2.000 personas perdieron su empleo en los últimos meses. Decisiones empresariales en función de intereses económicos provocaron un fuerte impacto social.

Cuando una empresa despide, también pierde capacidades instaladas. Cada trabajador aporta un capital invaluable a su empresa y su ciudad. Preservar el talento local es fundamental para estrategias de desarrollo sustentable.


OTRAS NOTICIAS: 

Corte de energía en España Foto: Prensa IbéricaMisterio y preocupación: toda España, Portugal y parte de Francia afectados por un apagón masivo


La Patagonia, salvo Neuquén, enfrenta el desafío de retener a su gente. Se necesitan políticas públicas que piensen en el largo plazo. Gobernar hoy es, más que nunca, gobernar el futuro.

Administrar el presente no alcanza para construir ciudades resilientes. Es necesario definir nuevos escenarios de crecimiento. La planificación de futuro es el único camino para sostener a la región.

Comodoro Conocimiento trabaja en fortalecer la empleabilidad. Se firmaron acuerdos con gremios y organismos laborales para formar trabajadores. La alianza con la CGT impulsa capacitaciones estratégicas.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17