


Sergio Pérez, director de EVENPa, dialogó en el programa "El Quinto Poder" por #LA17 y compartió un balance altamente positivo de la tercera edición del evento, que logró posicionarse como un referente a nivel nacional en la vinculación de sectores estratégicos. "Todos los empresarios se mostraron muy contentos y sorprendidos", aseguró Pérez al analizar el cierre de EVENPa 2025.
La feria reunió a representantes de once provincias argentinas y superó ampliamente las expectativas regionales. "Madryn logró un evento de nivel nacional", subrayó, en referencia al crecimiento sostenido que evidencia la muestra desde su primera edición. Una de las grandes novedades fue la participación de Vaca Muerta, cuya presencia sumó un fuerte valor agregado. "Tuvieron stand, hicieron recorridas y acercaron oportunidades", comentó Pérez, destacando también la amplia cobertura de medios especializados como Petroquímica.
OTRAS NOTICIAS:
El director agradeció especialmente el acompañamiento de los medios locales y regionales, a quienes consideró clave para la expansión del evento. "El trabajo de difusión fue fundamental para el crecimiento", indicó, al tiempo que recordó que el espíritu de EVENPa sigue la visión integradora impulsada por el recordado Pepe Castro. "Siempre buscamos apoyar el crecimiento de la Patagonia", sostuvo.
La participación activa de intendentes, funcionarios y el propio gobernador de Chubut contribuyó a fortalecer el perfil regional de la exposición, consolidándola como una verdadera plataforma de negocios, innovación y desarrollo. "Cada edición busca superar a la anterior", remarcó Pérez, anticipando que ya se trabaja pensando en nuevos desafíos para el 2027.
OTRAS NOTICIAS:
En este sentido, CIMA Patagonia, entidad organizadora del evento, planea ampliar su centro de capacitación y simuladores, un proyecto que fortalecerá la formación de técnicos y profesionales en toda la región. "Queremos que las empresas crezcan y se capaciten", señaló Pérez.
El balance de las rondas de negocios también fue muy positivo: numerosas firmas aprovecharon el espacio para concretar alianzas, explorar nuevas oportunidades comerciales y presentar productos innovadores. "La presentación de novedades jerarquiza a EVENPa", afirmó.
OTRAS NOTICIAS:
Mirando hacia el futuro, la organización ya proyecta un crecimiento en superficie y más innovaciones para la próxima edición. "Creemos que en la próxima edición vamos a crecer en superficie", adelantó Pérez, quien también expresó el objetivo de convertir a EVENPa como "el evento multisectorial más importante de la Patagonia".







