Sierra Grande renueva su esperanza con el puerto petrolero de Vaca Muerta

Actualidad28/04/2025Sergio BustosSergio Bustos
sierra ´punta colorada1
Punta Colorada reaviva la esperanza.

La esperanza volvió a las calles de Sierra Grande. La ciudad respira un clima diferente, con expectativas renovadas gracias al avance del proyecto del Oleoducto Vaca Muerta Sur y su conexión con Punta Colorada.

El consorcio VMOS que lidera YPF ya inició las obras. La empresa Milicic trabaja en la construcción de las bases para los tanques de almacenamiento, ubicados a unos nueve kilómetros del histórico puerto minero.

Las máquinas no se detienen en el predio. Los movimientos de suelo y las fundaciones avanzan a buen ritmo mientras se proyecta la instalación de dos monoboyas a ocho kilómetros de la costa.

La Uocra logró incorporar a 100 trabajadores locales. Se estima que, en el pico máximo de actividad, unos 250 empleados participarán en las tareas de construcción en Punta Colorada.

La actividad trajo un primer impacto económico visible. El aumento de alquileres y la reactivación de la construcción reflejan el movimiento que genera la obra en la ciudad.

La planta de GNL que YPF evaluaba no se hará en tierra. La decisión de realizar la licuefacción en buques factoría no frenó el entusiasmo por el desarrollo del oleoducto.


OTRAS NOTICIAS

Foto oficial Ejército ArgentinoEl Gobierno habilita a militares a detener civiles bajo nuevas reglas de actuación

La infraestructura petrolera crece en torno a Punta Colorada. Se proyectan también dos nuevos gasoductos para abastecer las unidades flotantes que operarán en el Golfo San Matías.

La ciudad aún arrastra las huellas de su pasado minero. Las calles deterioradas y los barrios abandonados reflejan las heridas que dejó el cierre de la mina Hipasam.

Sierra Grande sufrió la caída de varios proyectos estratégicos. El fallido impulso de una planta nuclear y la frustrada inversión en hidrógeno verde marcaron la última década.

La intendenta Roxana Fernández enfrenta un escenario desafiante. Su gestión debe coordinar el crecimiento, planificar servicios y atender las necesidades sociales de una ciudad que empieza a transformarse.

Fernández destacó el cambio de ánimo en los vecinos. “Lo más importante es el estado de ánimo de la gente”, afirmó en diálogo con Diario Río Negro.

Jorge Pazos, delegado de la Uocra, comparte esa visión. Recordó que durante la paralización de las obras, los trabajadores temieron una nueva desilusión.

La bolsa de trabajo recibe cientos de solicitudes diarias. Los afiliados acercan sus papeles con la esperanza de conseguir un lugar en las obras de infraestructura.


OTRAS NOTICIAS

weretilneck kicillofWeretilneck y Kicillof mantienen el diálogo pese al conflicto por la planta de GNL

La etapa de capacitaciones ya quedó atrás. Los trabajadores de la construcción reclamaron pasar de las aulas al trabajo real después de años de promesas incumplidas.

Playas Doradas también vive una transformación silenciosa. El balneario cercano suma nuevos residentes, muchos de ellos empleados en los trabajos tempranos del oleoducto.

Empresas de diferentes rubros llegan a la región. Los inversores buscan terrenos, oficinas y servicios para instalarse cerca del epicentro de la actividad petrolera.

La municipalidad impulsa la creación de un nuevo parque industrial. El objetivo es diversificar la matriz productiva y brindar nuevas oportunidades a la población.

Las carencias de infraestructura siguen siendo un desafío. Fernández remarcó que aún faltan obras de agua potable, gas y servicios básicos en varios barrios.

Nuevos hospitales y escuelas forman parte de los planes. El crecimiento proyectado obliga a repensar la ciudad y sus necesidades futuras.

Historias de vida reflejan la resiliencia de los habitantes. Evaristo Balcázar apostó por Sierra Grande hace 15 años cuando pocos creían en su recuperación.

Balcázar nunca perdió la fe en la ciudad. Compró un terreno sobre la Ruta 3 y hoy disfruta del movimiento que empieza a notarse en el comercio local.

La Cámara de Comercio tomó un rol activo. Su presidente, Héctor Hinofuentes, coordina las consultas de empresas interesadas en abrir sucursales en la ciudad.


OTRAS NOTICIAS

Cardenales Foto Vatican NewsEl cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

Punta Colorada ya figura en los mapas nacionales. La ubicación estratégica atrae a compañías que antes ni consideraban a Sierra Grande en sus planes de inversión.

Las familias llegan desde diferentes puntos de la región. Edgar Huentelaf arribó desde Valcheta en busca de un futuro mejor para sus hijos.

El aumento de los alquileres representa un desafío. En pocas semanas, los valores de las viviendas se duplicaron y complican a los nuevos residentes.

El predio de Milicic ocupa unas 95 hectáreas. Allí se construirán cinco enormes tanques para almacenar el crudo de Vaca Muerta antes de su embarque.

La empresa española Técnicas Reunidas también participará del proyecto. Estará a cargo del montaje final de los tanques, previsto para una próxima etapa.

Fernando Logarzo, gerente de Milicic, explicó los avances. “La relación con la comunidad es excelente”, subrayó el directivo en declaraciones recientes.

Sierra Grande vuelve a soñar después de tantos años. El desafío será convertir esta oportunidad en una transformación real, sostenida y duradera para su gente.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17