
El oficialismo retiene la mayoría en Salta, pero los libertarios dan la sorpresa en la capital
Política11/05/2025


Con el 90% de las mesas escrutadas, el gobernador Gustavo Sáenz logró asegurar el control legislativo en la provincia de Salta al imponerse en la mayoría de los distritos. Sin embargo, el gran dato de la jornada electoral fue el avance de La Libertad Avanza, que obtuvo una victoria inesperada en la capital provincial, tanto en senadores como en diputados.

Este domingo se celebraron comicios legislativos y constituyentes en más de veinte municipios, donde se eligieron 30 diputados, 12 senadores, 121 concejales y 232 convencionales para reformas de cartas orgánicas. La participación fue alta y el recuento se completó con celeridad.
OTRAS NOTICIAS:
La alianza oficialista que lidera Sáenz consiguió 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, ratificando así su fortaleza en el interior provincial y garantizando su mayoría en la Legislatura. El mandatario capitalizó su buena imagen en zonas rurales y en los departamentos del norte y sur provincial.
El avance libertario se produjo principalmente en la ciudad de Salta, donde La Libertad Avanza se impuso en ambas categorías legislativas. El fenómeno, que ya había tenido señales en elecciones anteriores, se consolidó con un caudal importante de votantes jóvenes y sectores urbanos desencantados con las opciones tradicionales.
OTRAS NOTICIAS:
Los libertarios lograron desplazar a las fuerzas históricas en la capital y quedaron en condiciones de disputar poder en el Concejo Deliberante local, donde también se eligieron nuevos representantes. En tanto, los convencionales constituyentes electos tendrán la tarea de debatir modificaciones en las cartas orgánicas municipales, lo que sumará otra instancia clave en la reconfiguración del escenario político salteño.
Gustavo Sáenz celebró el triunfo provincial, aunque evitó confrontar con la oposición capitalina. Desde el entorno del gobernador señalaron que el resultado “ratifica el rumbo del gobierno” y permite avanzar con las reformas prometidas. Por su parte, referentes de La Libertad Avanza consideraron su resultado como “histórico” y prometieron consolidarse como alternativa de poder.
Fuente: NA





El Gobierno disuelve Vialidad y pone a Gendarmería al mando de las rutas


Gobernadores impulsan cambios para coparticipar impuestos al combustible y los ATN

El Congreso se planta ante la Justicia de EE.UU. y busca blindar el 51% de YPF





