Reino Unido aplicará castración química a delincuentes sexuales reincidentes

Actualidad22/05/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Preso
El Reino Unido aplicará castración química a delincuentes sexuales. La medida busca reducir la reincidencia.

El Reino Unido lanzará un programa que incluye la aplicación de castración química a ciertos delincuentes sexuales. La medida se enmarca dentro de una estrategia para reducir la reincidencia y aliviar el colapso del sistema carcelario.

La ministra de Justicia, Shabana Mahmood, anunció que el tratamiento se utilizará en 20 establecimientos penitenciarios del país. El anuncio llegó tras la presentación de un informe independiente sobre el sistema de sentencias. “Estoy explorando si es posible imponer este enfoque”, declaró Mahmood. También remarcó la necesidad de acompañar el tratamiento farmacológico con intervenciones psicológicas.


OTRAS NOTICIAS

CAMAD entrega de becas CAMAD otorgará becas a estudiantes de la EPJA Nº 768 para impulsar su formación

La castración química busca disminuir el impulso sexual mediante medicación controlada. Según estudios citados por la ministra, la reincidencia puede reducirse hasta en un 60%.

El informe que impulsó esta decisión fue elaborado por el exministro de Justicia David Gauke. El documento advirtió sobre la saturación del sistema penitenciario y propuso reformas estructurales. El plan incluye nuevas penas alternativas, como la suspensión del carnet de conducir, y la eliminación de condenas menores a un año. También propone la expulsión inmediata de extranjeros condenados por hasta tres años.

El informe solicita reforzar el sistema de libertad condicional. Mahmood anunció una inversión de 700 millones de libras anuales para fortalecer el área y mejorar el monitoreo electrónico.


OTRAS NOTICIAS

Violento choque de camionesImpactante choque entre camiones cerca del Paso Cristo Redentor

La castración química ya fue implementada en países como Alemania, Dinamarca y Polonia. En algunos casos, se aplicó de manera obligatoria. La oposición conservadora cuestionó las medidas. Robert Jenrick, portavoz del área de Justicia, rechazó la supresión de condenas cortas y advirtió sobre la debilidad del monitoreo electrónico.

Mientras tanto, el gobierno también proyecta construir nuevas unidades penitenciarias. El objetivo apunta a reemplazar cárceles antiguas del siglo XIX y modernizar la infraestructura del sistema.

Fuente: Marca

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17