Ordenan la detención de seis condenados por "La Ruta del Dinero K" tras quedar firmes las penas

Policiales02/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Ruta del Dinero K
Ruta del Dinero K

El Tribunal Oral Federal N°4 ordenó la detención de seis personas condenadas por lavado de dinero en la causa conocida como “La ruta del dinero K”. Los implicados deberán comparecer este lunes por la mañana en los tribunales de Comodoro Py. La decisión se tomó luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus respectivas condenas.

Los condenados son Fabián Rossi, Julio Mendoza, Juan Alberto De Rasis, César Fernández, Carlos Molinari y Eduardo Castro. Las penas oscilan entre tres años y medio y cinco años de prisión. En algunos casos, los acusados ya solicitaron cumplir la condena en sus domicilios por razones de salud y edad.

La orden fue firmada por el juez Néstor Costabel, en concordancia con el pedido del fiscal del juicio, Abel Córdoba. El expediente judicial investigó maniobras de lavado de unos 60 millones de dólares entre 2010 y 2013. Ese dinero, según el fallo, tenía origen en evasión fiscal y facturación apócrifa.


OTRAS NOTICIAS:

Feria del Libro de RosarioLa Feria del Libro de Rosario cambia de fecha y se inaugurará en octubre

La semana pasada, la Corte dejó firme la condena de diez años para el empresario Lázaro Báez. También ratificó los seis años y medio de prisión contra su hijo, Martín Báez. Ambos fueron señalados como piezas centrales del esquema financiero investigado en esta causa.

Cristina Fernández de Kirchner no fue parte del juicio oral porque fue sobreseída en 2021. Sin embargo, la ONG Bases Republicanas, ligada al macrismo, insiste en que se debe mantener abierta una línea de investigación sobre la expresidenta. Esa querella pidió un peritaje contable sobre el dinero repatriado por Báez desde Suiza.

El fiscal Guillermo Marijuan descartó seguir investigando a la exmandataria, pero la ONG logró mantener su rol en el expediente. Con apoyo de la Cámara Federal, sostiene que debe analizarse el caso en conjunto con otras causas como “Vialidad” o los “cuadernos”. Cristina Kirchner fue condenada en el juicio de Vialidad, aún pendiente de revisión.


OTRAS NOTICIAS:

Carlos AlcarazAlcaraz avanzó a cuartos con autoridad y sueña con repetir en París

El caso tomó notoriedad pública tras ser revelado por el programa de Jorge Lanata, “Periodismo para Todos”. Allí se difundieron videos del conteo de dinero en la financiera conocida como “La Rosadita”. También se presentaron las confesiones de Federico Elaskar y Leonardo Fariña, implicados en la maniobra.

Además de los seis que deberán presentarse este lunes, fueron condenados Jorge Chueco y Daniel Pérez Gadín. Ambos recibieron seis años de prisión como parte del mismo circuito de lavado. La Justicia ya dejó firme la situación de 13 condenados por este caso.

Fuente: LA NACION.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17