Secuestran dos autos por ofrecer transporte ilegal en Madryn y detectan uso de la app de Uber

Policiales02/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Secuestraron dos vehículos que ofrecían transporte de pasajeros sin autorización
Secuestraron dos vehículos que ofrecían transporte de pasajeros sin autorización

La Dirección de Tránsito de Puerto Madryn retuvo dos vehículos que prestaban servicio de transporte sin autorización. Los procedimientos se realizaron en conjunto con la Policía en controles sorpresivos. Los operativos tuvieron lugar en la madrugada y en horas de la tarde del domingo.

“Se procedió a la retención de dos vehículos de transporte de pasajeros que no estaban debidamente habilitados”, explicó Valeria Arrazate en una entrevista con #LA17. Una de las detenciones fue a las 3 de la mañana en Mitre e Irigoyen y la otra en el aeropuerto a las 6 de la tarde. Ambos conductores circulaban con pasajeros que confirmaron el traslado sin permisos oficiales.

“Los choferes reconocieron que estaban trasladando pasajeros”, indicó la funcionaria. El procedimiento fue documentado con testigos y actas firmadas por los involucrados. Uno de los vehículos tenía la aplicación de Uber activada al momento del control.


OTRAS NOTICIAS:

TinderTinder pone a prueba una función polémica que permite elegir parejas según su altura

La Municipalidad no autoriza el uso de este tipo de plataformas para el traslado de pasajeros. Solo están habilitados los taxis y remises hasta cuatro personas con autorización vigente. Todo servicio fuera de ese marco es considerado ilegal según la normativa local.

“Uno de los autos tenía la app de Uber y el conductor pensaba que eso alcanzaba”, aclaró Arrazate. El auto fue trasladado con grúa al predio de Tránsito municipal. En el otro caso, el conductor se retiró del lugar en un vehículo particular tras el procedimiento.

“Nosotros explicamos cómo es la normativa”, agregó la titular de Tránsito. Según sostuvo, en la mayoría de los casos los infractores desconocen los requisitos formales. La Municipalidad exige habilitación específica para cualquier actividad de transporte de pasajeros.


OTRAS NOTICIAS:

Daniel BelmarPuerto Madryn se prepara para un 19 de junio con memoria, pan y relatos compartidos

Los controles no se hacen solo durante los fines de semana. Se realizan operativos sorpresivos en distintos puntos de la ciudad a lo largo de la semana. El aeropuerto es uno de los lugares donde más se detectan estas irregularidades.

Las denuncias sobre transporte ilegal llegan a través de vecinos y choferes habilitados. Algunas personas se acercan directamente a la oficina de Tránsito para aportar datos. “Sabemos quiénes son por las denuncias vecinales”, señaló Arrazate.

En muchos casos, el ofrecimiento del servicio se realiza por redes sociales como Instagram o en grupos de WhatsApp. El área cruza esa información con los datos recabados en operativos. “Nosotros nos quedamos atentos a esta información”, aseguró la funcionaria.


OTRAS NOTICIAS:

El equipo de Puerto Madryn inicia esta noche los playoffs del Torneo Federal ante Independiente de General PicoEsta noche con el aliento del Benito, Guillermo Brown va por la victoria en el arranque de playoffs ante Independiente de Pico

El objetivo de los controles es garantizar la seguridad de los pasajeros y proteger a quienes cumplen las reglas. Los autos habilitados deben cumplir requisitos técnicos, seguros, controles médicos y pagar impuestos municipales. La competencia desleal afecta directamente a este sector.

En los dos casos recientes, el procedimiento se desarrolló sin incidentes. “En este caso no hubo resistencia, todo fue educado”, relató Arrazate. La documentación ya fue elevada al tribunal de faltas para su análisis y resolución.

Los testigos firmaron las actas en el lugar junto a los conductores y pasajeros. Uno de los familiares del conductor fue convocado durante el operativo en Mitre e Irigoyen. En el aeropuerto, el traslado de pasajeros sin permiso es una infracción frecuente.


OTRAS NOTICIAS:

El ciclista cerró una destacada actuación en el GP Abimota y se metió entre los mejores Sub23.Fabrizio Crozzolo brilla en Portugal: top Sub23 en el GP Abimota

Arrazate remarcó que no alcanza con tener una app en el celular o un auto particular en buenas condiciones. Se necesita una habilitación municipal vigente para circular y transportar personas. “Pensaban que podían realizar transporte sin habilitación”, reiteró.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17