Cristina Kirchner confirmó su candidatura para "servir donde más se necesita"

Política02/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Cristina Kirchner
Cristina Kirchner

Cristina Fernández de Kirchner oficializó este lunes su postulación como candidata por la Tercera Sección Electoral en la provincia de Buenos Aires, en el marco de los comicios provinciales previstos para el próximo 7 de septiembre. En una entrevista televisiva, la ex mandataria justificó su decisión por el peso estratégico de esa región y cuestionó con dureza tanto al oficialismo libertario como a la gestión del gobernador Axel Kicillof por el esquema electoral implementado.

“Sí, y lo dije en varias reuniones”, respondió al ser consultada por su candidatura. Afirmó que el territorio del conurbano sur está “subrepresentado”, y advirtió que un mal desempeño electoral del peronismo allí “irradiaría negativamente al resto del país”. Para la ex presidenta, su participación se inscribe en una lógica de “servir donde más se necesita”.


OTRAS NOTICIAS:

YPFYPF define el futuro de Manantiales Behr, ahora "enfocada en no convencionales"


Aunque evitó nombrarlo, Fernández apuntó contra Kicillof al criticar la decisión de separar las fechas electorales provinciales de las nacionales. “Son 135 municipios y 17 millones de personas que van a tener que ir a votar con 7 semanas de diferencia”, planteó, aludiendo al calendario que establece comicios locales para septiembre y legislativos nacionales para octubre.

La ex vicepresidenta también se refirió al panorama económico nacional. Acusó al gobierno de Javier Milei de “pasar del cepo al dólar al cepo al salario” y señaló que se está ejecutando un ajuste sobre áreas sensibles del Estado, como el Hospital Garrahan. “Esta es una derecha cruel, sin plan y un tanto esotérica”, dijo.


OTRAS NOTICIAS:

Presentación de Energía Chubut 2050Conclusiones: Chubut le mostró al país un proyecto energético y con consenso federal


En sus declaraciones, trazó comparaciones con la gestión macrista de 2015. “Aquella fue una derecha mafiosa y cínica”, sostuvo. Según Fernández, el discurso de entonces convenció a la ciudadanía con promesas que luego no se cumplieron y generó un descrédito profundo hacia su espacio político.

Sobre Milei, fue tajante: “Es un marginal de la política”. No obstante, opinó que en lugar de abordar problemáticas vinculadas a la marginalidad y la vulnerabilidad social, el presidente “se ocupa de los ricos y de los que tienen mucho poder”. En ese marco, reclamó una reforma constitucional que establezca un régimen de votación cada cuatro años, como parte de un replanteo del sistema institucional vigente.

Fuente: NA, Clarín, Infobae, Página12

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17