


La emisora patagónica participa del Encuentro Internacional de Radios que se celebra del 2 al 4 de junio en el Club de la Prensa de París, organizado por Radio Francia Internacional (RFI) y la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR).


Durante la segunda jornada, el coordinador general de #LA17 y presidente de la Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas (ARPA), Martín Berrade, integró la mesa inaugural del evento. El eje del debate fue: “¿Tiene futuro la radio en la era digital? ¿Cómo existir frente a la multiplicación de nuevos actores de información?”. Compartió el panel con Paulo Tonet Camargo, presidente de la AIR, y Flávio Lara Resende, presidente de ABERT (Brasil).
OTRAS NOTICIAS:
Entre los temas abordados se destacaron los desafíos que enfrentan las radios en la actualidad: cómo sostener su liderazgo territorial en comunidades específicas, el vínculo con plataformas digitales que operan con reglas desiguales, y la distribución de contenidos en entornos tecnológicos. También se discutieron las restricciones a la libertad de expresión y la violencia contra periodistas en América Latina.
El encuentro se realiza en el marco de las Semanas de América Latina y el Caribe en Francia, una iniciativa anual que convoca a embajadas, instituciones y representantes culturales de la región. RFI encabeza esta edición con un enfoque en la transformación de los medios y su rol en la sociedad contemporánea. “Queremos dialogar sobre cómo los medios pueden sensibilizar en temas ecológicos, combatir la desinformación, acercarse a los jóvenes y adaptarse al entorno digital sin perder su esencia”, expresó Pompeyo Pino, representante regional de RFI.
OTRAS NOTICIAS:
Desde 2016, #LA17 es emisora afiliada a Radio Francia Internacional, compartiendo con su audiencia los reportes internacionales del medio público francés. A partir de 2025, también publica los podcasts producidos por RFI en su portal informativo www.lu17.com.
Durante el encuentro, Berrade ratificó el compromiso editorial de #LA17 con la señal internacional, profundizando el vínculo con RFI y con su representante en América Latina, Pompeyo Pino. Este último destacó la relevancia que genera la posibilidad de que los contenidos que genera la diario y su redacción en español llegue a diario a la audiencia patagónica y argentina a través de #LA17.








Surtsey, la isla nacida del fuego y fecundada por la caca de gaviota







