Merino anunció cambios en el gabinete y proyecta a Trelew como centro logístico regional

Política04/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Gerardo Merino en la escuela 712
Gerardo Merino en la escuela 712

El intendente de Trelew, Gerardo Merino, anunció modificaciones en las áreas de Tránsito y Ambiente con el objetivo de mejorar la operatividad de la gestión. Los cambios se dieron a conocer tras una actividad con estudiantes por la Semana del Periodista. Merino habló con la prensa y explicó el sentido de las decisiones.

“Pasó Elvio González a la parte de Guardia Urbana porque necesitábamos organizar ante la demanda de eventos y operativos”, detalló el jefe comunal. También se confirmó la incorporación de Lagos, proveniente de la Agencia de Seguridad Vial Provincial. Erica Colombani asumió la coordinación del área de Ambiente.


OTRAS NOTICIAS: 

Viento-r3-Trelew-ChubutAlerta amarillo por vientos fuertes de hasta 90 kilómetros en la costa de Chubut


Las modificaciones responden, según el intendente, a la necesidad de “reforzar la gestión” y dotar de mayor eficiencia a la estructura municipal. “Buscamos mejor operatividad”, afirmó, sin dar mayores precisiones sobre cambios futuros. La reconfiguración marca un nuevo rumbo en el esquema administrativo local.

Durante su participación en un encuentro con estudiantes de las Escuelas Nº 712 y Nº 820, Merino valoró el diálogo con los jóvenes. “Fue una exposición larga, pero los chicos prestaban atención. Se coparon mucho, estuvo realmente muy bueno”, relató el mandatario. También calificó como enriquecedora la experiencia compartida.

En otro tramo del contacto con medios, el intendente puso el foco en el potencial energético de la región. Mencionó proyectos vinculados a la planta de licuefacción y al puerto de Rawson. “Están dando las herramientas para que el privado venga e invierta, que eso antes no sucedía”, aseguró.


OTRAS NOTICIAS: 

Caldera Escuela 9 de EpuyenReparan la Escuela N° 9 de Epuyén luego del incidente en el sistema de calefacción


Merino insistió en que los anuncios de infraestructura energética no son sólo discursos. “No es un título. Cuando uno ve que está la política y el sector privado valorando, eso avizora que los proyectos no son humo”, sentenció. Su declaración apuntó a despejar dudas sobre la viabilidad de esas inversiones.

El intendente aseguró que Trelew está bien posicionada para aprovechar el impulso que traerán esas obras. La ciudad podría convertirse en base de servicios para localidades vecinas como Gaiman, Dolavon y Rawson. “Imagínense lo que es construir un puerto, una planta de licuefacción, traer el gas”, enfatizó.

Afirmó que la logística será un componente estratégico para la región y que Trelew debe asumir ese rol. “Tiene que haber más hoteles, más empresas de servicio, más empresas de transporte, más profesionales”, expresó. El crecimiento económico, según su visión, exigirá una ciudad más preparada.


OTRAS NOTICIAS: 

VMOSProyectan exportaciones por u$s 20.000 millones con la obra de VMOS


Merino propuso avanzar en capacitación laboral y formación técnica como respuesta a las nuevas demandas. Dijo que la municipalidad ya trabaja en articulación con instituciones educativas. El foco está puesto en alinear las políticas públicas con las oportunidades que se proyectan.

En relación con el puerto de Rawson, destacó su papel en la transformación del esquema productivo. La cercanía con Trelew permitiría un aprovechamiento logístico regional. El intendente remarcó que las obras tendrán impacto directo en la generación de empleo.

Para Merino, las inversiones no deben tomarse como hechos aislados, sino como parte de una estrategia de largo plazo. La planificación urbana y la infraestructura deben acompañar ese crecimiento. “Trelew tiene que ser un centro logístico para dotar de esos servicios que van a necesitar las demás ciudades”, cerró.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17