

La justicia reabre el caso Maradona: Convocan a todas las partes a una reunión
Policiales05/06/2025

La Justicia argentina convocó para el 12 de junio a una audiencia clave en los Tribunales de San Isidro con el objetivo de reactivar el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. Se trata de una reunión informativa para fiscales, querellantes y defensores, en el marco de la causa por presunto homicidio simple con dolo eventual. El encuentro se realizará a las 11:00 en la sala de acuerdos de la Cámara de Apelaciones ubicada en Ituzaingó 340.


La convocatoria incluye a todos los representantes legales de las partes involucradas, entre ellos los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Iribarren, y los abogados de los familiares del exfutbolista. Fernando Burlando representará a Dalma y Gianinna Maradona, Mario Baudry a Verónica Ojeda, Félix Linfante a Jana Maradona, mientras que Ramírez y Pablo Jurado actuarán en nombre de Diego Maradona Jr. y las hermanas del “Diez”, respectivamente.
OTRAS NOTICIAS:
También asistirán los abogados defensores de los siete acusados en la causa, entre los que se destacan los nombres de Leopoldo Luque, Agustina Cosachov y otros profesionales de la salud que integraron el entorno médico de Maradona. Los letrados Julio Rivas, Mara Digiuni y Francisco Oneto representarán a Luque, mientras que Vadim Mischanchuk hará lo propio con Cosachov. El resto de los imputados contará con la defensa de destacados penalistas como Miguel Ángel Pierri y Nicolás D’Albora.
La causa había quedado en un limbo judicial luego de que se anulara el primer juicio tras las polémicas generadas por el documental “Justicia Divina”, que se difundió antes del proceso y habría afectado la imparcialidad del tribunal. Con esta audiencia, el Poder Judicial busca destrabar la situación y avanzar con la designación de un nuevo cuerpo de magistrados. Una vez sorteado, se notificará a todas las partes sobre la composición del tribunal y se convocará a una audiencia preliminar para establecer acuerdos probatorios.
El nuevo juicio deberá determinar si existió responsabilidad penal por parte del equipo médico que asistía a Maradona en sus últimos días de vida, en el country San Andrés de Tigre, donde falleció el 25 de noviembre de 2020. Los acusados podrían enfrentar penas por homicidio simple con dolo eventual, una figura que implica haber asumido el riesgo de causar la muerte.
OTRAS NOTICIAS:
El caso se convirtió en uno de los más resonantes del sistema judicial argentino, no solo por la figura del exfutbolista, sino también por el entramado de omisiones, decisiones médicas y presiones mediáticas que rodearon sus últimas semanas. La fiscalía sostiene que hubo una “cadena de negligencias” y que los acusados desoyeron los signos de deterioro del paciente.
Desde que se conoció la convocatoria, los fanáticos del astro comenzaron a movilizarse para pedir justicia frente a los tribunales. “Maradona no murió, lo mataron”, coreaban este jueves frente al edificio judicial de San Isidro. Las pancartas exigían que se investigue a fondo la responsabilidad de quienes debían velar por su salud.
El Ministerio Público también busca que el proceso avance con celeridad, evitando filtraciones y maniobras dilatorias. Por ese motivo, la Unidad de Gestión de Juicios Orales ya trabaja en la logística para asegurar que el juicio se celebre en condiciones de transparencia y control público.
Fuente: N A




El “Toretto” de Taquimilán desató una persecución insólita en el norte neuquino

Detenido por “no tener DNI”: el nuevo Estatuto policial prende las alarmas










