Tras el reclamo de los feriantes, La Salada reabrirá la próxima semana

Actualidad05/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Reclamo de feriantes
Reclamo de feriantes

Luego de dos semanas de incertidumbre y protestas, La Salada —la feria más emblemática del conurbano bonaerense— volverá a abrir sus puertas la próxima semana. La decisión fue tomada este jueves tras una extensa reunión en la municipalidad de Lomas de Zamora entre representantes de los feriantes, autoridades judiciales, y funcionarios municipales, provinciales y nacionales.

El encuentro, que comenzó cerca de las 14 y se extendió hasta las 17, estuvo encabezado por la fiscal Cecilia Incardona, encargada de la causa que derivó en el cierre del predio el pasado 22 de mayo y la detención de Jorge Omar Castillo, conocido como el “Rey de La Salada”. También participaron representantes del Ministerio de Seguridad, de ARCA, de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), y emisarios de la ministra Patricia Bullrich.


OTRAS NOTICIAS: 

Conferencia de prensaEl gobierno presentó una ley para liberar el uso de dólares no declarados


En paralelo a la reunión, cientos de trabajadores se concentraron pacíficamente en la plaza frente al edificio municipal. Con cánticos y carteles, reclamaron la reapertura del predio donde miles de personas dependen del comercio informal y regularizado para subsistir.

La fiscalía anticipó que la reapertura será autorizada a más tardar el 15 de junio, aunque antes se deberá formalizar la resolución judicial y comunicar el plan de reordenamiento del predio. Según informaron los feriantes tras el encuentro, uno de los requisitos inmediatos es mantener la calma durante los próximos días y evitar nuevas movilizaciones.

Además, se establecerán condiciones para la regularización de los puestos y se instrumentarán controles mediante veedores y auditorías. “Queremos trabajar. Hay muchas familias detrás de cada puesto”, sostuvo una puestera. “Pagamos impuestos, tenemos mercadería adentro y gente en blanco. No podemos pagar por los que están en negro”, agregó.


OTRAS NOTICIAS: 

Juicio por la muerte de MaradonaLa justicia reabre el caso Maradona: Convocan a todas las partes a una reunión


En ese mismo sentido, otra manifestante explicó: “Vendo café y soy pensionada. No me alcanza lo que me paga el gobierno. Estamos haciendo olla popular, necesitamos que nos dejen volver a trabajar”.

La reapertura de La Salada será monitoreada por la justicia y los organismos tributarios nacionales y provinciales. Desde el gobierno local destacaron la predisposición de todas las partes para encontrar una salida ordenada y pacífica, que contemple tanto las necesidades de los trabajadores como las exigencias legales y fiscales.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17