Curiosidades de la Luna de fresa que iluminará Argentina

Otros Temas05/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Luna de fresa
Luna de fresa. Fuente: glamour.mx

La Luna de Fresa se dejará ver este 11 de junio en toda la Argentina. El satélite natural aparecerá desde las 17:52 y alcanzará su punto más luminoso a las 04:44 de la madrugada del jueves.

El fenómeno no tiene relación con el color. El nombre proviene de las tribus algonquinas del norte de América, que usaban esta luna para marcar el inicio de la cosecha de frutillas.


OTRAS NOTICIAS:

Robot Unitree G1 Los robots tocan el timbre y hacen delivery


No será una luna roja ni rosada. Su apariencia será la habitual, pero su posición en el cielo y su significado cultural la vuelven especial.

“Esta Luna se elevará más alto de lo normal en el hemisferio sur”, explicó la NASA. La particularidad se vincula al fenómeno conocido como standstill lunar, un ciclo que ocurre cada 18,6 años.

Esta edición será la más baja en el horizonte en una década para el hemisferio norte. En cambio, en Argentina se mostrará más alta, lo que mejora la posibilidad de apreciarla a simple vista.


OTRAS NOTICIAS:

medio ambienteDía Mundial del Medio Ambiente: Una sola Tierra


La observación no requiere telescopios ni instrumentos especiales. Basta con buscar un lugar sin luces fuertes, mirar al cielo y dejar que la noche haga el resto.

La Luna de Fresa coincide con la última luna llena de primavera en el norte. Aunque en el sur ya transita el invierno, el fenómeno no pierde su impacto ni su mística.


OTRAS NOTICIAS:

Quirófano Móvil Puerto MadrynEl quirófano móvil aplicará antirrábicos y desparasitarios en el barrio Inmigrantes


En junio, la Luna atraviesa sus cuatro fases habituales. Comienza con la luna nueva, pasa por el cuarto creciente, llega a la luna llena y termina en el cuarto menguante.

“El ciclo lunar dura unos 29,5 días”, señala Star Walk. La forma en que el Sol ilumina la Luna genera esas fases, visibles desde distintos ángulos de la Tierra.

Fuente: Perfil

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17