


Amazon no frena su apuesta por la automatización. Ahora prueba robots con brazos y piernas que bajan de las furgonetas y entregan pedidos. El proyecto avanza dentro de un centro de pruebas montado en sus oficinas de San Francisco.


Las máquinas imitan a los humanos en tamaño y movimientos. Miden 1,75 metros, pesan 65 kilos y cargan hasta 16 kilos. El plan apunta a que caminen desde las furgonetas eléctricas hasta la puerta de cada casa.
OTRAS NOTICIAS:
Más de 20.000 furgonetas eléctricas de Amazon circulan en Estados Unidos. La empresa proyecta sumar 100.000 vehículos de este tipo en los próximos años. Los robots saldrían desde ellas con el paquete en mano.
Un software diseñado por Amazon les da inteligencia a los robots. Varias empresas colaboran en el hardware, pero la firma se ocupa del cerebro digital que les permite sortear obstáculos, levantar cajas y ubicar direcciones.
El entrenamiento no ocurre en secreto. La compañía armó un “parque de robots humanoides” donde las máquinas deben cumplir misiones reales, como en una carrera de obstáculos.
OTRAS NOTICIAS:
No es la primera vez que Amazon busca automatizar sus entregas. Probó con drones en algunas ciudades, aunque debió frenar el proyecto tras un accidente. También cerró una división que usaba pequeños vehículos autónomos.
La empresa ya usa robots en almacenes y hasta lanzó un ayudante doméstico. Se llama Astro y cumple tareas dentro del hogar. La idea general: “Reducir los movimientos repetitivos y aumentar la eficiencia”, según Amazon.
OTRAS NOTICIAS:
Entre los modelos que prueban aparece el Unitree chino. Este robot humanoide gana presencia en el mercado global y promete adaptarse a distintas tareas físicas.
El futuro de los repartos se aleja del volante. “El objetivo es que los robots completen el trabajo de los repartidores”, indicó una fuente cercana al proyecto. No es ciencia ficción: es una puerta que se abre.
Fuente: El Español









