Se estrena documental sobre el asesinato de Nora Dalmasso

Otros Temas06/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Nora Dalmasso
Nora Dalmasso Fuente: Netflix

La historia que marcó a una ciudad entera vuelve al centro de la escena. Netflix estrena el 19 de junio “Las mil muertes de Nora Dalmasso”, una serie documental que recorre los detalles de uno de los casos más comentados de las últimas décadas en Argentina.

La producción se basa en testimonios directos y archivos jamás vistos. Se compone de tres episodios que apuntan a reconstruir quién fue Nora, más allá del ruido mediático que la rodeó tras su muerte en noviembre de 2006 en Río Cuarto.


OTRAS NOTICIAS:

Chespirito La SerieChespirito vuelve a la pantalla en formato de serie


La serie busca una mirada humana, sin el lente distorsionado del escándalo. El crimen, que aún permanece sin resolución judicial, dejó profundas huellas sociales. La víctima fue convertida en personaje de ficción por medios y rumores.

El director Jamie Crawford trabajó con acceso directo al entorno más cercano de Nora. Sus hijos, su viudo, amigos, periodistas y especialistas reconstruyen con sus voces una figura opacada por prejuicios y versiones sin sustento.

“No era rica, no era empresaria. No tenía 18 amantes”, dice el tráiler, en una línea que refleja el enfoque del documental: desmentir y desarmar la construcción pública que se hizo de ella.


OTRAS NOTICIAS:

Google logo edificioGoogle lanza 15.000 becas gratuitas para jóvenes argentinos en IA y oficios digitales


El caso mostró fisuras en la mirada colectiva sobre el poder, el género y el deseo. La serie no busca un cierre judicial sino un replanteo cultural sobre lo que se dijo, lo que no se probó y lo que dolió.

El documental retoma interrogantes que aún generan incomodidad. ¿Quién era Nora? ¿Qué pasó realmente esa noche? ¿Por qué la opinión pública se obsesionó con su vida privada en lugar de exigir justicia?


OTRAS NOTICIAS:

Ceniza PuyehuePasó en Junio: a 13 años de la erupción del Puyehue, Villa La Angostura recuerda su lucha solidaria


Desde el título, la serie invita a pensar en una muerte repetida. No solo por el hecho violento, sino por la exposición continua a una narrativa hostil que borró su humanidad.

Netflix propone, con esta producción, una revisión necesaria de un caso que tocó fibras profundas en la sociedad argentina. Una mujer asesinada, una causa sin respuestas y una memoria colectiva que aún no cicatriza.

Fuente: Perfil

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17