Google lanza 15.000 becas gratuitas para jóvenes argentinos en IA y oficios digitales

Actualidad06/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Google logo edificio
Google logo edificio

Google Argentina anunció una nueva convocatoria para acceder a 15.000 becas gratuitas en inteligencia artificial, análisis de datos, diseño UX y otros oficios digitales. La propuesta está dirigida especialmente a jóvenes de entre 18 y 25 años, que residan en Argentina y cuenten con acceso a internet, sin necesidad de experiencia previa.

Las becas se entregarán a través del programa “Crecé con Google” y en articulación con Fundación Compromiso, que seleccionará a los postulantes por medio de su red Potrero Digital. Todas las formaciones serán online, asincrónicas y se realizarán por medio de la plataforma Coursera, con certificación oficial de Google al finalizar.


OTRAS NOTICIAS:

Ceniza PuyehuePasó en Junio: a 13 años de la erupción del Puyehue, Villa La Angostura recuerda su lucha solidaria


En total, hay seis certificaciones de carrera (como marketing digital, ciberseguridad, gestión de proyectos y soporte IT) y dos cursos breves sobre inteligencia artificial (fundamentos y prompting). Los programas incluyen teoría, práctica con herramientas reales y resolución de casos actuales del mercado laboral.

“Las empresas necesitan gente que no solo sepa programar, sino que entienda cómo aplicar IA para automatizar procesos y tomar mejores decisiones”, sostuvo Víctor Valle, director general de Google Argentina. Advirtió que más del 60% de las empresas tecnológicas no logra cubrir sus vacantes, según datos de Manpower y Randstad.


OTRAS NOTICIAS:

Ricardo Carral“El mar devuelve todo lo que no le pertenece”: la lucha de Ricardo Carral por una playa limpia


Además de las habilidades técnicas, Valle destacó el valor de las habilidades humanas: creatividad, pensamiento crítico, intuición y capacidad para distinguir información veraz. “Cuanto más desarrolladas estén, más provecho se le puede sacar a la inteligencia artificial”, agregó.

Uno de los puntos clave del programa es su enfoque inclusivo. Desde Fundación Compromiso señalaron que se priorizará a postulantes de sectores vulnerables, con el objetivo de reducir la brecha digital y generar oportunidades económicas reales.


OTRAS NOTICIAS:

PetróleoPetroleros acordaron un aumento del 12% con revisión en septiembre


Según cifras del programa, el 70% de quienes completaron un curso en 2024 consiguieron trabajo, mejoras laborales o aumentos salariales. Los egresados pueden insertarse en proyectos IT, trabajar en redes, mejorar sitios web o impulsar emprendimientos propios.

El proceso de inscripción es gratuito y ya se encuentra disponible en el sitio web de Potrero Digital:
👉 www.potrerodigital.org/google

Valle concluyó: “La velocidad de cambio es impresionante. Hoy no hay carreras que duren toda la vida. Lo único constante es el aprendizaje”. Y, entre risas, admitió que su visión ideal del futuro sigue siendo parecida a la de los Supersónicos, pero con más conciencia social.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17