Se repiten los ataques a luminarias en plazas de Madryn y advierten por el impacto social

Chubut06/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Vandalismo en luminarias
Vandalismo en luminarias

Un nuevo hecho de vandalismo urbano generó indignación en Puerto Madryn, donde esta mañana personal de Servicoop debió intervenir en la plaza Juana Azurduy para reparar luminarias dañadas. Los ataques sobre instalaciones públicas no solo afectan a la cooperativa eléctrica, sino que impactan directamente en la seguridad y el bienestar de los vecinos.

La plaza, ubicada en la intersección de las calles Malaspina y Juan XXIII, fue escenario de roturas intencionales sobre artefactos de alumbrado y dispositivos de seguridad, lo que generó la interrupción del servicio en varias zonas del predio. Las autoridades remarcaron que no se trata de un hecho aislado, sino de una práctica que se viene repitiendo con preocupante frecuencia en distintos puntos de la ciudad.


OTRAS NOTICIAS: 

Busqueda de Emanuel CentenoContinúa la búsqueda de Emanuel Centeno: Suman Canes y ofrecen recompensa


Desde Servicoop advirtieron que estos daños deliberados no solo representan un costo económico adicional para la institución, sino que también repercuten directamente en los usuarios, que ven deteriorarse sus espacios de recreación y esparcimiento. Las plazas son ámbitos comunitarios, diseñados para la convivencia y el uso cotidiano de familias, niños y adultos mayores.

La falta de iluminación, producto de estos ataques, aumenta los riesgos en horarios nocturnos, desalienta el uso de los espacios comunes y genera un clima de inseguridad. Además, los dispositivos dañados forman parte del sistema de seguridad que protege a los mismos usuarios, por lo que su destrucción compromete la integridad del entorno.

El personal técnico de la cooperativa trabaja constantemente para reparar los equipos dañados, reponer luminarias y restaurar la funcionalidad del sistema eléctrico, pero el ciclo de vandalismo complica la sostenibilidad de estas acciones. La reposición de materiales exige recursos económicos y logísticos que podrían ser destinados a mejoras planificadas.


OTRAS NOTICIAS: 

Vuelve el Paseo de los Hitos Malvinenses en MadrynVuelve el Paseo de los Hitos Malvinenses en Madryn con relatos en primera persona


Desde el área de mantenimiento lamentaron que los fondos utilizados para estas reparaciones deban desviarse de otros proyectos. “Este tipo de conductas no afectan solo a Servicoop, sino que también provocan un perjuicio a toda la sociedad”, manifestaron con preocupación. Las consecuencias de estos actos van más allá de lo técnico y se reflejan en la calidad de vida de los vecinos.

La cooperativa apeló una vez más a la responsabilidad ciudadana y al compromiso comunitario, solicitando que se informe de inmediato cualquier movimiento sospechoso o personas manipulando instalaciones eléctricas sin autorización. Para ello, recordaron que se encuentra activa la línea de guardia al 4453400.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17