


Una nueva edición del “Paseo Interpretativo de los Grandes Hitos Malvinenses” se realizará en Puerto Madryn. El recorrido tendrá lugar el sábado 21 de junio a las 15 horas, partiendo desde el Monumento a los Caídos y Veteranos de Malvinas. La iniciativa forma parte de las actividades oficiales por el Día que Madryn se Quedó sin Pan.


Organizado por quinto año consecutivo, el paseo está impulsado por la Secretaría de Turismo junto a la Dirección Municipal de Veteranos. También cuenta con el acompañamiento de los veteranos de guerra y el respaldo logístico de la empresa Albamar. La actividad es gratuita y abierta a toda la comunidad.
Para participar es necesario inscribirse previamente en la Secretaría de Turismo ubicada en Av. Roca 223. El cupo es limitado debido a que el recorrido se realiza en autobús, con paradas en distintos puntos relevantes de la ciudad. Se recomienda anotarse con antelación para asegurar lugar.
OTRAS NOTICIAS:
Durante la actividad, los participantes conocerán sitios que marcan la historia local vinculada a la causa Malvinas. Los relatos estarán a cargo de veteranos del Centro de Excombatientes de Madryn, quienes comparten su experiencia y conocimiento. El enfoque busca conectar la historia nacional con vivencias comunitarias.
El punto de encuentro será el Monumento a los Caídos y Veteranos de Malvinas, ubicado en la Av. Rawson. Allí se realizará una primera visita guiada antes de iniciar el recorrido vehicular. El sitio funciona como espacio de memoria y punto simbólico de partida.
El paseo propone un acercamiento vivencial a los hechos que marcaron a la ciudad durante y después de la guerra. Desde la llegada de los soldados al puerto hasta los sitios de homenaje permanente, cada parada invita a la reflexión. La actividad combina relato histórico y testimonio directo.
OTRAS NOTICIAS:
Los organizadores destacaron el valor de sostener este tipo de propuestas a lo largo del tiempo. El objetivo es mantener viva la memoria colectiva a través de experiencias participativas. Cada edición suma nuevas generaciones a este recorrido que ya es parte de la identidad local.
El paseo es parte de una agenda más amplia de actividades conmemorativas previstas para esa semana. La fecha recuerda la emblemática jornada en la que la ciudad se movilizó ante la llegada de soldados en 1982. El evento sigue siendo símbolo de solidaridad y compromiso social.







Mendoza abre sus cielos a Brasil: Azul aterriza directo desde Campinas








