

Emergencia vial en Vaca Muerta y restricciones por el aumento de accidentes
Actualidad07/06/2025

Neuquén declara la emergencia vial en las rutas que conectan con Vaca Muerta tras registrar tres muertos en dos semanas. El colapso del tránsito y el mal estado de los caminos disparan la preocupación oficial.


La medida restringe la circulación del transporte pesado entre las 7 y las 10, y entre las 18 y las 21. También incluye controles cada 10 kilómetros, operativos sorpresa, y una reducción en la velocidad máxima.El gobierno de Rolando Figueroa anuncia la creación del Consejo Provincial de Tránsito para coordinar respuestas rápidas. Participan la Policía, ministerios, sindicatos y empresas del sector hidrocarburífero.
“La línea de siniestros llegó a un punto crítico,” advierten desde Tránsito Añelo-El Chañar. Cinco víctimas fatales en pocos meses, tres en solo dos semanas, encendieron todas las alertas.
OTRAS NOTICIAS
Entre enero y abril se registraron 53 accidentes en la Ruta 7. Los puntos más conflictivos se ubican entre Chañar y Añelo, y en los cruces con las rutas 8 y 51.El plan oficial incluye repavimentación, pintura reflectiva, cartelería led, nuevos semáforos, reductores y eliminación de giros peligrosos. También se rehabilita la balanza de El Chañar y se crean playas de estacionamiento.
Neuquén exige a la CEPH y a diez petroleras el financiamiento del bypass de Añelo. La obra contempla la pavimentación de 51 kilómetros con una inversión de 50 millones de dólares.
El compromiso de las empresas ya existe, pero la falta de un fideicomiso frena los avances. El gobierno plantea que las firmas ejecuten la obra y luego cedan la ruta mediante donación con cargo.La provincia planea devolver el monto recuperando fondos a través de peajes. Mientras tanto, la urgencia por detener los accidentes impone un paquete de medidas inmediatas.
OTRAS NOTICIAS
El proyecto incluye tecnología de control en tiempo real, radares inteligentes, señalización y campañas de concientización. Además, prevé sanciones estrictas a infractores y coordinación con Río Negro para intervenciones conjuntas.
La emergencia vial no admite demoras. Vaca Muerta necesita rutas seguras, infraestructura moderna y compromiso activo de todos los actores.
Fuente: Econojournal









