Crece la venta de autos usados con más financiación, aunque las tasas aún resultan poco accesibles

Actualidad08/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
autos eeuu
autos eeuu

El mercado de autos usados cerró los primeros cinco meses de 2025 con una suba del 25,95% en comparación con el mismo período del año anterior, según informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA). En total, entre enero y mayo se comercializaron 775.213 vehículos, frente a los 615.516 del mismo tramo de 2024.

Aunque mayo mostró una leve caída respecto a abril —con 154.830 unidades vendidas frente a las 158.960 del mes anterior—, desde el sector destacan que la demanda se mantiene sostenida. "Este fue el segundo mejor mayo de los últimos 12 años, solo superado por 2018", explicó Alejandro Lamas, secretario de la entidad.


OTRAS NOTICIAS:

 Julieta MakintachSortean el jurado que evaluará a la jueza Makintach por múltiples denuncias tras el documental


Uno de los factores que sostiene la actividad es el mayor acceso a herramientas de financiación, aunque con una advertencia: “La oferta es abundante, pero las tasas siguen siendo elevadas y no se ajustan todavía a las necesidades del mercado", remarcó Lamas.

También influyó positivamente, según el dirigente, la posibilidad de utilizar ahorros personales con menor presión regulatoria, algo que habría incentivado operaciones directas, especialmente en el interior del país, donde los indicadores muestran un crecimiento notable.


OTRAS NOTICIAS:

Murió aplastado por su propio camión en Entre RíosTragedia en Entre Ríos: Un camionero murió aplastado por su camión


Las provincias que más crecieron en el acumulado enero-mayo son La Rioja (61,6%), Jujuy (58,4%), Chaco (57,9%) y Formosa (57,3%). En contraste, la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires —históricamente líderes del sector— quedaron rezagadas, con subas del 13,3% y 21,3%, respectivamente.

Entre los modelos más vendidos, el Volkswagen Gol y Trend volvió a encabezar el ranking con 8.186 unidades, seguido por la Toyota Hilux (6.332) y el Chevrolet Corsa y Classic (4.559). El top 10 se completa con modelos de Ford, Peugeot, Toyota y Fiat.


OTRAS NOTICIAS:

Operaciones en dólaresEl Banco Central busca facilitar el cobro de servicios al exterior: Quiénes se verían beneficiados


Lamas destacó que las expectativas del sector se mantienen firmes y que el comportamiento del mercado está alineado con lo proyectado a comienzos del año. “Estamos llegando a mitad de 2025 con las expectativas con las que iniciamos el año: las mismas siguen siendo positivas”, sostuvo.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17