


Una estudiante de Relaciones Internacionales oriunda de Trelew necesita apoyo para concretar un viaje a Japón y representar a la Argentina en un foro internacional que promueve la participación democrática de jóvenes. Se trata de Francesca Picollo, quien junto a Fausto Santa María, estudiante de Derecho de Río Gallegos, fue seleccionada para asistir al Youth Council que se celebrará en Tokio del 13 al 18 de agosto.


Ambos jóvenes integran la organización Youth Diplomats, una ONG que promueve simulacros de negociaciones diplomáticas a nivel nacional e internacional. “Nos conocimos en el voluntariado y fuimos elegidos para participar como parte de la única delegación argentina”, explicó Francesca en diálogo con el programa #MODO17 de #LA17.
OTRAS NOTICIAS:
El evento, fundado en 2015, reunirá a jóvenes delegaciones de distintas partes del mundo con el objetivo de fomentar valores democráticos y el intercambio cultural. La participación argentina dependerá en gran medida de la colaboración de particulares e instituciones que puedan ayudar a costear los gastos del viaje.
“El vuelo solo cuesta 2.000 dólares por persona, y a eso hay que sumarle estadía, viáticos y escalas”, detalló Picollo. Hasta el momento, la única ayuda institucional en puerta es una posible reunión con el intendente de Trelew, Gerardo Merino, quien se mostró interesado en el proyecto.
OTRAS NOTICIAS:
Francesca estudia en la Universidad de Belgrano, cursa el último año de la carrera y sueña con rendir el ingreso al ISEN, el Instituto del Servicio Exterior de la Nación. “Me interesa mucho el impacto local y mi meta es aplicar los conocimientos adquiridos afuera en mi ciudad de origen”, afirmó.
La joven remarcó que el encuentro no solo será una oportunidad de formación profesional, sino también una forma de representar a la Patagonia en un evento global. Por eso, el alias para recibir donaciones fue bautizado como Patagonia.Japón, con el fin de reflejar el espíritu federal del proyecto.
OTRAS NOTICIAS:
“Creemos que, si muchos colaboran aunque sea con poco, vamos a poder llegar”, dijo Picollo, entusiasmada y confiada en la solidaridad colectiva. Las contribuciones pueden realizarse a través de transferencias bancarias al alias mencionado, mientras que toda la información sobre el viaje y su preparación se encuentra disponible en sus redes sociales bajo el usuario @franpicollo.
El evento en Japón es impulsado por el Youth Council, una red joven de alcance global que promueve la cooperación entre países desde una perspectiva juvenil. Aunque no cuenta con representación institucional en Argentina, la convocatoria fue abierta a través de plataformas internacionales.
OTRAS NOTICIAS:
Picollo destacó que el consejo japonés ofrece actividades de formación, simulacros de debate y talleres con referentes de distintos campos, y subrayó que se trata de una experiencia única, tanto en lo académico como en lo personal. “No sabemos aún con qué delegaciones nos vamos a encontrar, pero eso lo hace aún más emocionante”, expresó.









