YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

Actualidad09/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
YPF
YPF adquirió el 100% del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini, clave para el transporte de crudo desde Vaca Muerta.

YPF concretó la compra del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad. La operación, valorada en 15 millones de dólares, se realizó con Tecpetrol, compañía del Grupo Techint.

El acuerdo incluyó una compensación estratégica: además de ceder su participación, Tecpetrol accedió a capacidad de transporte en el tramo que conecta Loma Campana con Allen, en Río Negro. Con esta adquisición, YPF refuerza su dominio sobre la infraestructura crítica en la cuenca neuquina. El oleoducto adquirido resulta fundamental para el transporte del crudo no convencional producido en Vaca Muerta.

La traza del ducto une la Planta de Tratamiento de Crudo de Loma Campana, en Neuquén, con la estación de bombeo en Lago Pellegrini, en Río Negro. Esta línea forma parte del sistema operado por Oldelval, red troncal de oleoductos más extensa del país.


OTRAS NOTICIAS

ConstrucciónLa construcción se recupera en abril y marca su mayor suba mensual en casi un año

YPF ya pagó 13,6 millones de dólares mediante compensación de obligaciones y se comprometió a abonar el saldo restante en los próximos días. El acuerdo fue informado ante la Comisión Nacional de Valores. Loma Campana continúa como uno de los motores clave de Vaca Muerta, gracias a su alto rendimiento y a las inversiones en perforación, infraestructura y tratamiento.

La venta por parte de Tecpetrol refleja un redireccionamiento estratégico de su negocio energético, sin abandonar su actividad en la región. La empresa asegura con este movimiento capacidad de transporte en un ducto esencial.

La disponibilidad de infraestructura adquiere protagonismo frente al crecimiento sostenido de la producción. En este escenario, el control de los ductos garantiza previsibilidad operativa y comercial. YPF fortalece su papel como operador líder del petróleo no convencional argentino. Este paso consolida su presencia logística y responde al objetivo nacional de ampliar las exportaciones.


OTRAS NOTICIAS

Leonardo CositortoVíctimas relataron cómo cayeron en la “Vida en Abundancia” de Cositorto durante el juicio en Salta

La adquisición también refuerza el peso político y estratégico de YPF dentro del sector. La gestión integral del ducto le permite operar con mayor eficiencia y proyectar nuevos desarrollos. El sector energético continúa como uno de los principales motores económicos del país. Neuquén y Río Negro concentran actividad productiva, empleo, servicios e inversiones asociadas al petróleo y gas.

El traspaso de participación entre YPF y Tecpetrol marca otro capítulo en la madurez del mercado energético argentino. La gestión eficiente de activos logísticos resulta clave para ampliar la frontera productiva y conectar el crudo local con el mundo.

Fuente: Infoenergía

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17