

La construcción se recupera en abril y marca su mayor suba mensual en casi un año
Actualidad09/06/2025

La construcción experimentó en abril su mejor desempeño mensual desde julio del año pasado, con una suba del 5,1% en la medición desestacionalizada y un crecimiento interanual del 25,9%. Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en su último relevamiento.


El dato marca un cambio de tendencia tras meses de caída, aunque el organismo aclaró que la base de comparación sigue baja. En abril de 2024, la actividad había registrado una baja del 37,3% interanual.
El acumulado del primer cuatrimestre de 2025 muestra un avance del 10,4% frente al mismo período del año anterior. Entre los materiales que más aumentaron en abril, los artículos sanitarios de cerámica y las placas de yeso encabezaron la lista, con subas del 84,2% y 82,6% respectivamente.
OTRAS NOTICIAS
El resto de los insumos también mostró subas significativas:
.Asfalto: 74,9%
.Mosaicos graníticos y calcáreos: 55%
.Hormigón elaborado: 50,3%
.Pisos y revestimientos cerámicos: 41,4%
.Hierro redondo y aceros: 29,5%
.Cemento portland: 27,7%
.Cales: 25,9%
.Yeso: 20,9%
.Pinturas: 19,8%
.Ladrillos huecos: 15%
.Resto: 6,2%
En el acumulado enero-abril, el consumo de asfalto lideró con una suba del 79,8%. Le siguieron las placas de yeso (29,7%) y los artículos sanitarios de cerámica (21,4%).
Los permisos de edificación también reflejaron señales de reactivación. La superficie autorizada creció un 5,1% interanual en marzo y un 4,8% en el primer trimestre. En contraposición, el empleo formal no acompañó esa dinámica. En marzo creció un 1,5% interanual, pero en el acumulado de enero a marzo mostró una baja del 2,5%.
OTRAS NOTICIAS
Las expectativas empresarias se mantuvieron estables. En el segmento privado, el 67,6% de las empresas no previó cambios, mientras que el 17,6% proyectó una baja y el 14,8% una suba. En obra pública, el 59,8% no anticipó variaciones. “Se trató del mayor incremento mensual desde julio”, señaló el INDEC, aunque advirtió que la serie puede sufrir revisiones.
El dato de abril deja al sector con una señal positiva, aunque todavía sujeta a la evolución de próximos meses. El rebote entusiasma, pero los indicadores estructurales aún presentan desafíos.
Fuente: BAE







Valcheta vibra con el oleoducto: trabajo, máquinas y reservas a pleno








