


La Escuela N° 124 “Tomás Espora” de Puerto Madryn cumple 90 años y lo celebra con una serie de actividades que apuntan tanto a la memoria como al futuro. Sus directivas, Karina Díaz y Lorena Lucas, impulsan encuentros con exalumnos, una recopilación fotográfica abierta, la reactivación de la marcha escolar y un proyecto que ilusiona a toda la comunidad: consolidar la jornada completa con comedor.


La organización comenzó con una propuesta simple pero cargada de afecto. Se conformó una comisión que pensó cada paso con la intención de honrar la historia sin grandilocuencia. “Queríamos algo simple, pero no por eso sin sentido”, explicaron las directivas durante una entrevista en la mañana de #LA17.
OTRAS NOTICIAS:
La primera iniciativa fue convocar a egresados de distintas épocas. La respuesta fue inmediata: aparecieron promociones desde 1945 hasta la actualidad. Las charlas, los recuerdos y las anécdotas volvieron solos, entre risas, emoción y ese “olor a escuela” que, aseguran, nunca se olvida.
Uno de los momentos más esperados será la interpretación de la vieja marcha escolar, que dejó de cantarse hace más de tres décadas. Nadie recuerda exactamente cuándo fue la última vez. Por eso, los exalumnos que aún la conservan ayudarán a recuperarla para entonarla durante el acto aniversario.
Los preparativos se organizan principalmente por WhatsApp, a través del número 280 4 20 19 27. Desde distintos puntos del país, exestudiantes se suman para aportar sus recuerdos, sus fotos y su voz. Las imágenes antiguas podrán enviarse en papel o digital, y se utilizarán para crear un mural y un pequeño museo visual dentro del establecimiento.
OTRAS NOTICIAS:
El edificio, ubicado en un terreno que ocupa menos de un cuarto de manzana, conserva su fachada original. Declarado patrimonio histórico local, mantiene el mismo frente que se observa en las primeras fotos escolares, donde se ve el mástil y el muelle de fondo. La histórica campana aún está allí, y muchos regresan solo para tomarse una foto junto a ella.
Más allá del aniversario, la comunidad educativa tiene un anhelo vigente: implementar definitivamente la jornada completa con comedor. Si bien la institución ya cuenta con la disposición formal para extender la jornada hasta las 15, aún faltan instalaciones clave como cocina y mobiliario. Actualmente, los estudiantes reciben desayuno y una colación, pero no almuerzan en la escuela.
“Estamos gestionando todo para poder comenzar después de las vacaciones de invierno”, adelantaron. El comedor había sido anunciado hace dos años y es visto como un paso fundamental para acompañar el crecimiento educativo y social de los niños.
OTRAS NOTICIAS:
El acto oficial se realizará el lunes 30 de junio frente al edificio, replicando el formato de la inauguración original. El festejo incluirá la marcha escolar, música en vivo, el tradicional corte de torta y la participación especial del cantor Orlando Costa, quien interpretará tangos y colaborará con la musicalización de la marcha.
También se evocarán sabores de otra época: pan con queso, mate cocido y aquellas meriendas inolvidables que hoy ya no se sirven, pero que dejaron huella. “Hay cosas que ya no se pueden dar como antes, pero educamos también desde el ejemplo”, reflexionaron sobre los cambios alimentarios y su rol en la formación integral.
OTRAS NOTICIAS:
Quienes deseen sumarse al festejo pueden acercarse personalmente a la escuela o escribir a [email protected]. La institución estará abierta hasta las 15 para recibir visitas, recuerdos y anécdotas. Cada testimonio suma a un relato colectivo que sigue vivo.
“Entrás y volvés a ser niño”, resumieron las directivas. Y esa es, quizás, la mejor definición de lo que representa cumplir 90 años de escuela pública en el corazón de Puerto Madryn.





Torres firmó y Chubut medirá cada año cuántos chicos comprenden lo que leen










