La Fórmula 1 dio a conocer el calendario 2026 con una gran ausencia

Deporte10/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Formula 1
Fórmula 1

La Fórmula 1 anunció su calendario 2026 con la ausencia del Gran Premio de Emilia-Romaña como principal sorpresa. Imola no figura entre las 24 fechas oficiales, mientras que Madrid se suma con un nuevo circuito urbano. El campeonato comenzará en marzo en Australia y terminará en diciembre en Abu Dhabi.

Del 6 al 8 de marzo se correrá en Melbourne, seguido por China, Japón, Bahréin, Arabia Saudita y Miami. Canadá ocupará el lugar que tenía Imola y recibirá a los equipos entre el 22 y el 24 de mayo. El objetivo será evitar traslados innecesarios entre continentes.

Europa tomará la posta en junio con Mónaco y Barcelona, seguido por Austria, Gran Bretaña, Bélgica y Hungría. El calendario europeo continuará en agosto con Países Bajos e Italia, y cerrará en septiembre con la esperada novedad en Madrid. La capital española estrenará su primer circuito callejero del calendario.


OTRAS NOTICIAS:

Celular al volanteDoce personas mueren por día en rutas y calles del país con el celular como principal causa de accidentes

“Perder Imola es un golpe duro para los fanáticos, pero confiamos en que Madrid sorprenderá”, aseguraron desde la FIA. La reorganización responde a la necesidad de optimizar los desplazamientos logísticos. No se descarta que Imola regrese en 2027.

Luego de la gira europea, los monoplazas irán a Azerbaiyán y Singapur en septiembre y octubre respectivamente. Desde allí, el tramo americano incluirá Estados Unidos, México y Brasil. Las Vegas repetirá su apuesta nocturna antes de cerrar la temporada en Qatar y Abu Dhabi.

El campeonato 2026 no suma nuevas carreras pero reorganiza fechas para evitar superposiciones y viajes intercontinentales. Se busca mejorar el equilibrio entre exigencia técnica, espectáculo y rendimiento. Las escuderías ya analizan sus estrategias para un calendario más compacto en la segunda mitad del año.


OTRAS NOTICIAS:

Ruta 25 imagen X usuario Marcelo YapuraPrecaución en las rutas por condiciones de niebla que podrían repetirse en las próximas 48 horas

Barcelona mantendrá su fecha tradicional en junio, mientras que Madrid debutará con expectativas altas. “Será un circuito rápido, urbano y visualmente atractivo”, anticiparon desde la organización. Las dos fechas españolas serán evaluadas de forma independiente para 2027.

En total, la temporada contará con 24 carreras distribuidas en cinco continentes. El formato sprint seguirá presente en circuitos a confirmar, aunque todavía no se detallaron cuáles. El calendario mantiene el equilibrio entre históricos y apuestas recientes como Las Vegas y Miami.

El calendario de la Fórmula 1 para el 2026

📆 6 al 8 de marzo: Australia
📆 13 al 15 de marzo: China
📆 27 al 29 de marzo: Japón
📆 10 al 12 de abril: Bahréin
📆 17 al 19 de abril: Arabia Saudita
📆 1° al 3 de mayo: Miami
📆 22 al 24 de mayo: Canadá
📆 5 al 7 de junio: Mónaco
📆 12 al 14 de junio España (Barcelona)
📆 26 al 28 de junio: Austria
📆 3 al 5 de julio: Gran Bretaña
📆 17 al 19 de julio: Bélgica


OTRAS NOTICIAS:

barrera sanitariaLa Patagonia va a pelear en la justicia por la barrera sanitaria


📆 24 al 26 de julio: Hungría
📆 21 al 23 de agosto: Países Bajos
📆 4 al 6 de septiembre: Italia
📆 11 al 13 de septiembre: España (Madrid)
📆 25 al 27 de septiembre: Azerbaiyán
📆 9 al 11 de octubre: Singapur
📆 23 al 25 de octubre: Estados Unidos
📆 30 de octubre al 1° de noviembre: México
📆 6 al 8 de noviembre: Brasil
📆 19 al 21 de noviembre: Las Vegas
📆 27 al 29 de noviembre: Qatar
📆 4 al 6 de diciembre: Abu Dhabi 

Fuente: NA.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17