Miguel Bottazzi destacó la innovación en avistajes y defendió la competitividad turística

Turismo10/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Nueva embarcación Bottazzi
Nueva embarcación Bottazzi

Miguel Bottazzi, referente del turismo náutico en la región, celebró la incorporación de una nueva lancha híbrida diseñada especialmente para los avistajes de ballenas en Puerto Pirámides. En diálogo con el programa El Quinto Poder por #LA17, subrayó que se trata de un avance importante no solo en términos de tecnología y seguridad, sino también en inclusión y experiencia para los pasajeros.

La embarcación “Mimosa IV” fue diseñada a medida junto con el astillero, con capacidad para 70 personas, circulación interna para personas con movilidad reducida, pontones antishock y motores eléctricos silenciosos. “El confort del pasajero es prioridad, pero también la seguridad y el respeto por las ballenas”, explicó Bottazzi.


OTRAS NOTICIAS:

Entró de madrugada a una casa en Madryn y lo atraparon saliendo por el patioEntró de madrugada a una casa en Madryn y lo atraparon saliendo por el patio


El nuevo sistema híbrido incluye hélice eléctrica en proa y tres motores en línea de 400 HP, que permiten acercarse a los cetáceos sin perturbar el entorno. Según explicó, fue el resultado de “cuatro años de trabajo” y actualmente se encuentra en etapa de ajustes finales, esperando los permisos de Prefectura para comenzar a operar en los próximos días.

Neva embarcación de Bottazzi para avistaje de ballenas

En relación a la temporada, que ya comenzó con clima favorable, Bottazzi se mostró optimista. “Tenemos un buen nivel de reservas, muy similar al de otros años. El público argentino sigue siendo fiel a la ballena”, aseguró. Mencionó que ya se reactivaron las reservas grupales, especialmente de jubilados y estudiantes, que habían disminuido durante la pospandemia.


OTRAS NOTICIAS:

Keipon FestDolavon los espera con fuego y tradición en el Keipon Fest


Entre las estrategias locales, destacó el impacto de la promoción 2x1 para residentes, que generó buena respuesta entre los vecinos. “Las ballenas ya son un destino instalado en la mente de los argentinos”, afirmó, y agregó que la previsibilidad del sector permite planificar con anticipación.

Bottazzi también defendió los precios del destino en comparación con otras regiones del país. “No somos caros; somos competitivos”, sostuvo, y agregó que “Salta cuesta más que Madryn en paquetes turísticos”. A su juicio, el producto local tiene un nivel internacional difícil de igualar: “Nadie ofrece esta cercanía con las ballenas en tan pocos minutos como Puerto Pirámides”.


OTRAS NOTICIAS:

Ángeles RawsonA 12 años del femicidio de Ángeles Rawson, el caso sigue generando memoria y repudio


Además de los avistajes, el empresario resaltó la accesibilidad de otros atractivos naturales como El Doradillo, donde las ballenas pueden verse desde la costa sin costo alguno, y la variedad de propuestas gastronómicas a precios razonables. “Tenemos que cuidar al prestador local. A veces se critica sin datos reales, y hay que mirar afuera para comparar”, expresó.

Con dos décadas de experiencia en el rubro, Bottazzi consideró que el turismo en la región ha logrado estabilidad, con fluctuaciones del 10 al 20 por ciento según el año, pero siempre con una fuerte presencia del público nacional. “Vamos a seguir apostando por la calidad y por un turismo accesible para todos”, concluyó.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17