Milei celebró el fallo contra Cristina Kirchner: "Justicia. Fin"

Actualidad10/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Javier Milei
Javier Milei

El presidente Javier Milei celebró este martes la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que dejó firme la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra Cristina Fernández de Kirchner por corrupción en la causa Vialidad. Con un escueto pero enfático mensaje en redes sociales, el mandatario afirmó: “Justicia. Fin. La República funciona”.

La reacción de Milei no tardó en viralizarse, ya que el jefe de Estado aprovechó la resolución judicial para rechazar las reiteradas acusaciones de sectores políticos y periodísticos que lo vinculaban con un presunto pacto de impunidad con el kirchnerismo. “Todos los periodistas corruptos, cómplices de políticos mentirosos, han quedado expuestos en sus operetas sobre el supuesto pacto de impunidad”, disparó desde su cuenta oficial en X.


OTRAS NOTICIAS:

Cristina Kirchner en la sede del PJCristina Kirchner luego del fallo: "El partido judicial le agrega el cepo al voto popular"


El máximo tribunal, compuesto por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, ratificó la sentencia del Tribunal Oral Federal N°2, al rechazar por unanimidad los recursos extraordinarios presentados por la defensa de la ex presidenta. La resolución judicial dejó firme la pena por administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública, por su rol en la adjudicación irregular de 51 obras viales en Santa Cruz a empresas vinculadas a Lázaro Báez.

El mensaje de Milei fue interpretado como una respuesta no solo a la oposición kirchnerista sino también a algunos analistas y comunicadores que en los últimos meses habían sugerido una supuesta alianza táctica entre su gobierno y el espacio de Cristina Kirchner, a partir de posturas moderadas en el Congreso o designaciones indirectas.

El fallo de la Corte tuvo un fuerte impacto institucional y político. En primer lugar, porque consolida el antecedente de una condena penal firme a una ex presidenta en democracia, hecho que solo había ocurrido anteriormente con Carlos Menem. Y en segundo lugar, porque elimina cualquier posibilidad de que Cristina Fernández se postule a cargos electivos en el futuro inmediato, una hipótesis que su entorno político no había descartado por completo hasta ahora.


OTRAS NOTICIAS: 

CristinaLa Corte dejó firme la condena a Cristina Kirchner y será detenida en la causa Vialidad


En su publicación, Milei reivindicó el funcionamiento de la institucionalidad, en un gesto que, si bien reafirma su discurso anticorrupción, también marca una diferencia con los posicionamientos del kirchnerismo, que suele atribuir a la Justicia una motivación política en este tipo de decisiones. La alusión al “cepo al voto popular”, hecha por Cristina Kirchner más temprano, refleja la tensión narrativa entre ambos sectores.

Además del fallo, el presidente aprovechó la ocasión para fortalecer su discurso contra el periodismo que considera opositor, a quienes acusó de operar con “mentiras” y de sostener versiones sin sustento. La acusación implícita de encubrimiento y connivencia mediática fue celebrada por sus seguidores y cuestionada por diversas entidades vinculadas a la prensa.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17