La Corte dejó firme la condena a Cristina Kirchner y será detenida en la causa Vialidad

Actualidad10/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Cristina
Cristina

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la condena contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, por la que se la halló culpable de haber direccionado contratos de obra pública a favor del empresario Lázaro Báez. Con esta decisión unánime, queda firme la pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, convirtiéndola en la segunda exmandataria argentina condenada a prisión en democracia.

La decisión del máximo tribunal ratificó el fallo dictado en noviembre por la Sala IV de la Cámara de Casación Penal, al considerar que existieron graves actos de corrupción en la adjudicación de obras viales entre 2003 y 2015.


OTRAS NOTICIAS: 

BarcosEl gobierno habilitó el uso de biocombustibles en barcos fluviales y marítimos


La Corte también respaldó el decomiso de unos $84.000 millones y desestimó todas las apelaciones presentadas por las defensas de los imputados, así como las del fiscal Mario Villar, confirmando las penas también para Lázaro Báez, José López y otros exfuncionarios.

Según la resolución, el Tribunal Oral Federal 2 deberá definir las condiciones de cumplimiento de la condena. Por la edad de la exmandataria, de 72 años, es probable que acceda al beneficio del arresto domiciliario. No obstante, el fallo deja sin efecto su intención de competir en las próximas elecciones legislativas, al quedar legalmente inhabilitada para ocupar cargos públicos de por vida.

El fallo fue firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, quienes señalaron que las sentencias previas se basaron en pruebas contundentes y respetaron el debido proceso. Consideraron además que la defensa no logró refutar los argumentos jurídicos ni demostrar arbitrariedad, al tiempo que calificaron las apelaciones como una reiteración de planteos ya rechazados en instancias anteriores.


OTRAS NOTICIAS: 

Transportistas chilenosTransportistas chilenos rechazan proyecto de Chubut que busca cobrar por el uso de la ruta 40


La causa investigó la adjudicación de 51 obras viales en Santa Cruz que, según determinó la Justicia, beneficiaron sistemáticamente a Austral Construcciones, empresa controlada por Báez. Se comprobó que las licitaciones estuvieron plagadas de irregularidades, que la empresa fue favorecida con fondos públicos sin controles y que muchas obras quedaron inconclusas tras el fin del mandato de Kirchner.

En los fundamentos, la Corte remarcó que la expresidenta favoreció directamente los intereses de Báez a través de actos de gobierno, como el Decreto 54/2009, que modificó el fideicomiso de la tasa del gasoil para permitir el financiamiento directo de las obras. También se ponderaron vínculos comerciales entre los Kirchner y el empresario, como la explotación de hoteles, y los mensajes encontrados en el celular de José López que revelaron coordinación en el tramo final de la maniobra.


OTRAS NOTICIAS: 

Protestas en Los Ángeles por redadas migratorias (Foto: ETIENNE LAURENT/AFP/AFP)Crecen las tensiones en California: violentos enfrentamientos tras la detención de migrantes


La sentencia también alcanza a otros exfuncionarios: Nelson Periotti, Juan Carlos Villafañe, Raúl Pavesi, José Santibáñez, Mauricio Collareda y Raúl Daruich, todos condenados por fraude y con penas de entre tres y seis años de prisión. También se confirmó la inhabilitación perpetua para todos ellos, al igual que para Báez y López.

Por decisión de mayoría, Casación había absuelto a Cristina Kirchner del delito de asociación ilícita, al igual que a Julio De Vido y otros acusados. El fallo de la Corte deja firme esas absoluciones, pero cierra definitivamente la vía nacional para revertir la condena por administración fraudulenta. Solo resta saber si la defensa apelará ante tribunales internacionales.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17