El gobierno habilitó el uso de biocombustibles en barcos fluviales y marítimos

Política10/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Barcos
Barcos

El Gobierno nacional oficializó este martes la autorización del uso de biocombustibles en embarcaciones fluviales y marítimas, en una medida que apunta a fomentar alternativas energéticas más sostenibles dentro del sector naval. A través de la Resolución 252/2025 publicada en el Boletín Oficial, se habilitó la utilización de estos combustibles en estado puro o combinados con fósiles, siempre que los motores de las embarcaciones sean compatibles con su uso.

La iniciativa representa un paso estratégico en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, una problemática que afecta con fuerza al transporte marítimo global. La Secretaría de Energía argumentó que “el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas se encuentra en aumento”, y que estas nuevas disposiciones permitirán a la Argentina alinearse con estándares internacionales en materia ambiental.


OTRAS NOTICIAS: 

Aniversario del CenpatEl Cenpat celebró su 55º aniversario y renovó autoridades con reconocimientos y compromisos


Además de habilitar el uso, la normativa creó una nueva categoría dentro del Registro de Operadores de Biocombustibles y Mezcladores: el Operador de Bunker de Biocombustibles, definido como aquel que se dedica al suministro de estos productos energéticos a barcos, con o sin instalaciones propias para almacenamiento.

Los operadores interesados deberán cumplir una serie de requisitos técnicos y administrativos para poder inscribirse en el registro. Entre ellos se destacan la presentación de habilitaciones ambientales, auditorías de seguridad en los depósitos, y la designación de un responsable técnico capacitado. Aquellos que no cuenten con instalaciones propias, deberán acreditar contratos con almacenadores registrados y documentación que certifique condiciones adecuadas de operación.


OTRAS NOTICIAS: 

Flybondi canceló otro vueloFlybondi suma un nuevo accionista mayoritario y suspende su salida al Nasdaq


El uso de biocombustibles en el transporte marítimo representa una oportunidad para avanzar hacia un modelo energético menos dependiente del petróleo, con el doble beneficio de generar actividad económica en sectores vinculados a la bioenergía y de contribuir a los compromisos internacionales sobre cambio climático.

Cabe recordar que el Registro de Operadores de Biocombustibles, donde deberán inscribirse todos los actores que intervienen en la elaboración, mezcla, almacenamiento y comercialización del producto, fue creado en 2022 como parte de la nueva ley que regula esta industria.

Fuente: N A

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17