El Cenpat celebró su 55º aniversario y renovó autoridades con reconocimientos y compromisos

Chubut10/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Aniversario del Cenpat
Aniversario del Cenpat

Este lunes por la mañana se llevó a cabo el acto por el 55º aniversario del Centro Científico Tecnológico CONICET – CENPAT en Puerto Madryn, un espacio emblemático de producción científica en la región patagónica. El evento incluyó discursos de autoridades, reconocimientos al personal de trayectoria y un cambio en la dirección del organismo que marca el inicio de una nueva etapa institucional.

Durante la ceremonia, se distinguió a tres empleados por su extensa y valiosa labor dentro del centro: Pablo Yorio, María Teresa Dozo y Julio Franco. La entrega de estos reconocimientos se enmarca en una tradición anual que busca homenajear a quienes han contribuido durante años al desarrollo de la ciencia y la tecnología en el ámbito local.


OTRAS NOTICIAS: 

Inauguración de obras en Puerto MadrynPuerto Madryn trabaja con obras para educación y tránsito pesado


El intendente Gustavo Sastre participó activamente del acto y puso en valor la trascendencia del CENPAT en la comunidad de Puerto Madryn. “Quiero felicitar y agradecer a cada uno de sus integrantes, ratificando nuestro acompañamiento hasta mi último día de gestión para continuar trabajando articuladamente”, expresó, subrayando el compromiso del municipio con la institución.

Por su parte, Mirtha Lewis, directora saliente del CCT CONICET – CENPAT, repasó los hitos más importantes en los 55 años de historia del centro, destacando la existencia de “cuatro generaciones de cenpatianos” que consolidaron al organismo como un referente científico. En un tono crítico, también señaló el difícil momento que atraviesa el sistema científico argentino y cuestionó los intentos de modificar sus estructuras sin un conocimiento profundo del funcionamiento y las necesidades reales de la investigación.


OTRAS NOTICIAS: 

Entró de madrugada a una casa en Madryn y lo atraparon saliendo por el patioEntró de madrugada a una casa en Madryn y lo atraparon saliendo por el patio


“Las tareas investigativas llevan tiempo y dedicación. No se puede exigir productividad sin entender los procesos que conllevan. Nuestro trabajo está pensado para la sociedad, para su beneficio a largo plazo”, afirmó Lewis, en alusión a los desafíos que enfrentan hoy los investigadores ante el nuevo escenario político y presupuestario.

La ceremonia concluyó con el anuncio formal de que Nicolás Ortiz asumirá la dirección del centro en reemplazo de Lewis. El nuevo director tendrá la tarea de continuar fortaleciendo el vínculo entre la ciencia y la comunidad, en un contexto nacional en el que el rol del CONICET se debate con intensidad.


OTRAS NOTICIAS: 

Reunion gremios portuariosGremios aseguran que la crisis no empezó en los muelles, empezó en las oficinas


El CENPAT, dependiente del CONICET, es uno de los centros de investigación más relevantes del sur argentino. Su campo de acción abarca disciplinas como la biología, la oceanografía, la arqueología, la antropología y la paleontología, entre otras. Además de su producción académica, es una fuente activa de formación de recursos humanos altamente calificados.

El 55º aniversario no solo fue una ocasión para celebrar el camino recorrido, sino también para reafirmar el compromiso con el conocimiento científico y su impacto social. En un contexto adverso para la ciencia pública, el acto cobró un fuerte simbolismo: honrar el pasado, resistir en el presente y proyectar el futuro desde la convicción y el trabajo colectivo.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17