El Girsu promueve reciclaje con recompensas de compost en Gaiman, Madryn, Playa Unión y Trelew

Chubut11/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Punto limpio movil
Punto limpio movil

El Consorcio GIRSU Virch Valdés continúa fortaleciendo sus estrategias de educación ambiental y economía circular con una nueva edición del recorrido del Punto Limpio Móvil, que entre este miércoles y el sábado se instalará en Gaiman, Playa Unión, Puerto Madryn y Trelew. Esta iniciativa permite a los vecinos entregar materiales reciclables y recibir a cambio compost elaborado en las plantas de separación del consorcio, como una forma de promover buenas prácticas ambientales.

La propuesta del GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) busca acercar a la ciudadanía la posibilidad concreta de participar en el reciclaje domiciliario, mediante un esquema de canje que premia la colaboración con un insumo útil para parques y jardines. Esta acción, enmarcada en el objetivo de reducir la cantidad de residuos enviados a disposición final, se consolida como una herramienta de concientización y compromiso ciudadano.


OTRAS NOTICIAS: 

Destino San Javier (Foto: Germán García Adrasti)Destino San Javier cerrará el Telebingo Chubutense de junio desde Sarmiento


El recorrido comenzará este miércoles en la Plaza Roca de Gaiman, en el horario de 16 a 20. Luego continuará el jueves en Playa Unión, frente a la estación de Fotobiología, de 15 a 19. El viernes el móvil se instalará en Puerto Madryn, en Boulevard Brown al 1.050, frente al cajero de la Bajada Nº3, también de 15 a 19. Finalmente, la campaña cerrará el sábado en Trelew, sobre avenida 9 de Julio entre las calles Edison y Ramón y Cajal, de 9 a 13.

Los residuos que se pueden entregar incluyen plásticos, vidrios, metales, papel, cartón, pilas en desuso y aparatos electrónicos, elementos que habitualmente se desechan pero que, correctamente separados, pueden reinsertarse en el circuito productivo mediante reciclaje o reutilización. A cambio, los participantes recibirán compost, producto del tratamiento de residuos orgánicos en las plantas operadas por el consorcio, que sirve como abono natural para jardines, huertas y espacios verdes.

En Trelew, además, sigue en funcionamiento un contenedor permanente para residuos reciclables ubicado cerca de la Sociedad Rural, lo que garantiza una opción fija para la comunidad interesada en adoptar hábitos sostenibles durante todo el año.


OTRAS NOTICIAS: 

Cola de ballenaLa rambla de Madryn suma un nuevo ícono con la escultura de la cola de ballena


Desde el GIRSU Virch Valdés señalaron que este tipo de programas son fundamentales para avanzar en una cultura de responsabilidad compartida respecto al manejo de los residuos urbanos, destacando que separar en origen, clasificar y disponer de forma adecuada permite disminuir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia de las políticas públicas.

La entrega de compost no solo tiene un valor simbólico, sino que actúa como incentivo para que más ciudadanos participen, acercando una recompensa concreta al esfuerzo cotidiano de cuidar el entorno. El insumo entregado tiene múltiples usos en jardinería doméstica y agricultura urbana, fortaleciendo también la producción sustentable a pequeña escala.

Esta acción se suma a otros programas de educación ambiental y gestión de residuos que se vienen desarrollando en la región, como capacitaciones en escuelas, campañas informativas y mejoras en las infraestructuras de clasificación y tratamiento de residuos.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17