


El psicoanalista Pablo Guañabens dialogó en el programa #MODO17 por #LA17, donde compartió reflexiones profundas, anécdotas personales y una invitación a pensar el amor en sus formas actuales y pasadas. Junto a la médica psiquiatra Vanina Botta, Guañabens protagoniza la experiencia “Amar con el cuerpo y la mente”, una charla íntima y reflexiva.


“No es un espectáculo, es un encuentro para conversar”, explicó Guañabens. La actividad está pensada como una sobremesa extendida entre profesionales y oyentes, con tapeo, copa de vino y un espacio para intercambiar ideas sobre el amor, el deseo, la sexualidad y las contradicciones de la vida afectiva contemporánea.
OTRAS NOTICIAS:
Durante la entrevista, el autor del libro Amor, sexualidad, aceitunas verdes y deseos —una colección de textos que escribió en 2012— recordó cómo algunos temas han cambiado radicalmente desde entonces: “Muchas discusiones que eran intensas en ese momento hoy parecen resueltas, como las de género o el reconocimiento de familias diversas”.
A pesar del tiempo transcurrido, el autor reconoció que ciertos temas siguen tan vigentes como siempre: “El duelo, el enamoramiento, la infidelidad, los celos y los amados siguen ahí, tan vivos como antes”. De ahí la necesidad de conversar, una y otra vez, sobre esos matices emocionales que no caducan con el tiempo ni con la tecnología.
OTRAS NOTICIAS:
Guañabens también se refirió a los cambios en la comunicación emocional, al fenómeno de los vínculos rápidos y efímeros, y a lo que llama con ironía el “amor de eyaculadores precoces”: conexiones intensas, veloces, pero sin profundidad. “Aceptar la tecnología no significa resignar la profundidad del encuentro”, subrayó.
En diálogo con el equipo de #LA17, destacó el valor de dialogar con una colega de otra disciplina: “Vanina no es psicoanalista, pero tiene formación médica y neurológica que complementa lo que hacemos. Hablamos desde perspectivas diferentes, pero nos entendemos mucho”.
OTRAS NOTICIAS:
Consultado sobre el título de la charla, aclaró que “Amar con el cuerpo y la mente” es una provocación cartesiana: “Se puede amar solo con el cuerpo o solo con la mente, pero la experiencia completa requiere integrar ambos planos”. Anticipó además que hablarán del amor platónico, del enamoramiento como estado de vulnerabilidad y hasta del casamiento como convención en crisis.
Entre las anécdotas personales, recordó cuando su hijo se casó y él, como padre y psicoanalista, se preguntaba “¿esto es amar o es dejar constancia de que se está amando?”. También ironizó: “El casamiento es la primera causa de divorcio”.









