El Gobierno promete una detención "respetuosa" de Cristina: “La foto humillante no va a estar”

Actualidad11/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Patricia Bullrich y Cristina Kirchner imagen ilustrativa
Patricia Bullrich y Cristina Kirchner imagen ilustrativa

En un contexto de creciente tensión política y judicial, el Gobierno nacional aseguró que la eventual detención de Cristina Fernández de Kirchner será “respetuosa” y sin exposición pública innecesaria, luego de que la Corte Suprema dejara firme la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad. La administración libertaria busca desmarcarse del estilo exhibicionista que caracterizó algunos procedimientos durante el gobierno de Mauricio Macri.

Desde la Casa Rosada señalaron que no se repetirá una escena como la del ex vicepresidente Amado Boudou, detenido en pijama y esposado por Prefectura Naval en 2017, imagen que consideran humillante y ajena al espíritu actual. “La foto humillante no va a estar”, dijo una fuente oficial. Otra voz cercana al presidente remarcó que el procedimiento será “lo más cuidado posible”.


OTRAS NOTICIAS:

Milei en JerusalénMilei anunció que en 2026 trasladará la embajada Argentina en Israel a Jerusalén


El clima en el Ejecutivo es de incomodidad ante el fallo de la Corte, pero sus voceros insisten en tratar el tema como un proceso judicial y no político. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, participa de las reuniones en torno al operativo, aunque desde el entorno de la ex presidenta relativizan su influencia directa en las decisiones del Tribunal Oral Federal 2, presidido por el juez Jorge Gorini.

Por el momento, el TOF2 otorgó cinco días hábiles para que Cristina Kirchner se presente voluntariamente en Comodoro Py. La defensa, encabezada por los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, solicitó que se le conceda el cumplimiento de la pena en su domicilio de la calle San José, en el barrio de Monserrat, argumentando que solo allí se pueden garantizar las condiciones de aislamiento y custodia requeridas. También pidieron evitar el uso de tobillera electrónica, ya que la ex mandataria contará con vigilancia policial permanente.


OTRAS NOTICIAS:

Centeno desaparecidoLas zapatillas y el pantalón del cuerpo hallado en el río, coinciden con Emanuel Centeno


El abogado Gregorio Dalbón, también integrante del equipo legal de la ex presidenta, cuestionó el protagonismo del Ministerio de Seguridad en el operativo. “No tiene injerencia, esto es una jugada política de Bullrich”, declaró, y la acusó de usar el caso con fines electorales.

Dalbón también se movió en el plano internacional: presentó un escrito ante la Corte Penal Internacional en La Haya y planea acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Allí buscará apelar a través del inciso F del artículo 366 del Código Procesal Penal Federal, que permitiría una instancia de revisión extraordinaria.

Fuente: La nación, A24, NA

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17