
Poder Judicial de Chubut: “Faltan antecedentes, falta idoneidad, falta transparencia”
Chubut12/06/2025

El presidente del Colegio de Abogados de Puerto Madryn, Gustavo Cruz, cuestionó con dureza el accionar del Superior Tribunal de Justicia de Chubut en una entrevista con el programa El Quinto Poder por #LA17. Advirtió por la falta de resoluciones judiciales, la crisis institucional y el crecimiento del malestar profesional ante decisiones administrativas que no priorizan el funcionamiento del servicio de justicia.

“Hay gastos que no se dedican a mejorar los sueldos”, afirmó Cruz, señalando que las prioridades del máximo tribunal parecen alejadas de las necesidades reales del Poder Judicial. Habló de una situación de parálisis marcada por la escasez de sentencias, designaciones opacas y un clima de desconcierto generalizado.
OTRAS NOTICIAS:
El abogado apuntó contra el silencio del Superior Tribunal frente a las protestas gremiales y a los reclamos de los propios magistrados, quienes impulsaron un pedido de juicio político al presidente Javier Ráidan. Según Cruz, la falta de respuestas agrava el conflicto y afecta directamente al ciudadano que necesita justicia.
Entre las designaciones más polémicas, mencionó la contratación de Roberto Gambuza, exgerente de la TV Pública e investigado por corrupción, como parte del equipo del tribunal. “Faltan antecedentes, falta idoneidad, falta transparencia”, expresó, y agregó que no hubo llamado a concurso ni fundamentación pública para su incorporación.
OTRAS NOTICIAS:
Cruz también denunció la ausencia de información oficial y la falta de publicidad de las decisiones institucionales. El Colegio de Abogados había solicitado información mediante la Ley de Acceso en abril, pero hasta ahora no recibió respuesta alguna.
El dirigente remarcó que en lo que va del año solo se dictó una sentencia penal en todo el Superior Tribunal, lo que a su entender demuestra un funcionamiento deficiente y preocupante. “Sin sentencias, el sistema no funciona”, sostuvo.
Desde la entidad que preside, evaluarán en los próximos días una posible postura institucional. El directorio se reunirá el jueves para definir si avanzan con un pronunciamiento similar al de la Asociación de Magistrados, que solicitó juicio político contra Ráidan.
OTRAS NOTICIAS:
Cruz subrayó que existen profesionales capacitados en Chubut que no son tenidos en cuenta. Aseguró que hubo impugnaciones fundadas a nombramientos recientes y que la falta de respuestas del STJ es parte del problema que hoy impacta en todos los niveles del sistema judicial.
“El malestar es generalizado”, afirmó, señalando que el conflicto excede lo gremial y alcanza a empleados, jueces y abogados. También se mostró preocupado por los rumores de nuevas designaciones, que —de confirmarse— solo “agregarían más leña al fuego”.
OTRAS NOTICIAS:
Finalmente, exigió que el Superior Tribunal recupere su rol institucional, garantice la transparencia y convoque a concursos públicos. “El funcionamiento actual es producto de lo que se ignoró antes”, concluyó.









