
La Hoya abrirá su temporada invernal el 3 de Julio con 30 pistas y mejoras en infraestructura
Turismo12/06/2025


El emblemático centro de esquí La Hoya, ubicado a solo 13 kilómetros de la ciudad de Esquel, se prepara para recibir a visitantes de todo el país a partir del 3 de julio, fecha estimada para el inicio de su temporada invernal 2025, condicionada a la evolución del clima. Con 30 pistas habilitadas, pases flexibles y un renovado sistema de compra digital, el complejo busca superar las cifras récord alcanzadas en 2024.

Con una inversión sostenida en infraestructura, La Hoya incorporó este año dos nuevas máquinas pisapistas, fundamentales para mejorar la seguridad y el estado de las pistas, además de un moderno polvorín destinado a detonaciones controladas que permitirá actuar con rapidez ante posibles avalanchas, especialmente tras grandes nevadas o acumulaciones en zonas de riesgo.
OTRAS NOTICIAS:
Los pases para esquiadores y peatones podrán adquirirse online, lo que permitirá a los visitantes anticipar su ingreso al complejo y evitar demoras en boleterías. La propuesta incluye también la posibilidad de comprar en hasta 6 cuotas sin interés con la tarjeta Patagonia 365, en una acción conjunta con el Banco del Chubut para facilitar el acceso a la actividad invernal.
El objetivo para esta temporada es claro: superar los 50 mil visitantes que llegaron en 2024, cuando La Hoya se consolidó como uno de los destinos preferidos para el turismo de nieve en la Patagonia argentina. Las autoridades apuestan a extender el calendario hasta septiembre, apoyados en las ventajas climáticas que ofrece su orientación sur, que garantiza una de las temporadas más largas y con mejor calidad de nieve del país.
OTRAS NOTICIAS:
Además de sus múltiples pistas para distintos niveles de experiencia, el centro se destaca por ser accesible para familias y principiantes, ofreciendo clases de esquí, circuitos de caminata y gastronomía de montaña. Este año, se renovaron también espacios de descanso, señalética y el sistema de gestión de pases, mejorando la experiencia integral del visitante.
Los operadores turísticos locales acompañan esta apuesta con una amplia oferta de hospedajes, servicios de traslado y paquetes promocionales para atraer al público nacional e internacional. Se estima que el impacto económico en Esquel y alrededores será significativo, con una fuerte expectativa en hotelería, gastronomía y comercio.








Hoteleros reclaman emergencia nacional para evitar cierres y despidos masivos







